LOS CURSOS DE VERANO DE LA COMPLUTENSE CONGREGARAN A MAS DE 2.500 PROFESORES Y EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La quinta edición de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y Roquetas del Mar (Almería) contarán este año con la participación de más de 2.500 profesores y expertos, 500 de ellos procedentes de países extranjeros.
El presupuesto oscila enre los 500 y 600 millones de pesetas, financiados por el Banco Central Hispano. El director de los cursos, Angel Vidal Beneyto, subrayó hoy durante el acto de presentación que su programación es posible gracias a que el mecenazgo educativo funciona en este país.
La programación de esta quinta edición se centra especialmente en la literatura y los temas de investigación y ciencia, aunque también se abordarán otros asuntos relacionados con la economía, los medios de comunicación, el derecho y la histori.
Entre las personas que participarán figuran, Rosa Conde, José Antonio Griñán, José Borrell, Juan Manuel Eguiagaray, José María Benegas, Alfonso Escámez, Hugh Thomas, Shlomo Ben-Ami, Daniel Ortega, Raimond Carr, Carlos Bueren, Pascual Sala, Bob Woodward, Jorge Edwards, Jean Braudillard, Paolo Fabbri, Julio Anguita, Antonio Gutiérrez, Txema Montero y Ernesto Sábato.
Sobre literatura, destacan los cursos dedicados a Carlos Fuentes, Francisco Ayala, Juan Goytisolo y Mario Vargas Llosa. En ellos est prevista la participación de Bryce Echenique, Jorge Edwards, Luis Goytisolo o Manuel Vázquez Montalbán, entre otros.
Lugar destacado merece también la poesía, sobre la que se han programado varios cursos, uno especialmente internacional titulado "la poesía en el mundo", que contará con la participación de Ernesto Cardenal, José Manuel Caballero Bonald y otros autores de países como Turquía, Irán, Líbano, Hungría, Yugoslavia, Checoslovaquia. También figura uno dedicado a la obra de César Vallejo y otr sobre "Poesía popular y literatura", dirigido por Agustín García Calvo.
Los filósofos también tendrán cita para hablar del pensamiento orteguiano, en un curso dirigido por Javier Muguerza.
Al contrario que el pasado año, que se programaron diversos seminarios y cursos sobre la Iglesia católica y la religión, este año sólo se celebrará un encuentro que versará sobre la Teología de la Liberación, al que asistirá uno de sus principales representantes: Jon Sobrino.
Medicina y reforma sanitaria,que traerá al ministro de Sanidad, y los avances científicos sobre el origen del universo son otro gran polo de debate, al que están invitados expertos como los astrofísico Margaret Geller y Emilio Falcó, Manuel Cardona, Ivan K. Schuller, de la Universidad de California, o los cosmólogos Paul Davies y Peter Covery.
En el apartado dedicado a temas políticos y sociales, destaca el curso organizado por Francisco Umbral, que bajo el sugestivo título "Los rojos: nuevas izquierdas emergentes", cuenta con unplantel encabezado por Daniel Ortega e integrado por Alvaro Cunhal, Luigi Berlinguer, José Saramago, Julio Anguita, Antonio Gutiérrez, Txema Montero, Basilio Martín Patino y Ernesto Cardenal, entre otros.
También en esta edición se hablará de la relación del hombre con los animales domésticos, un tema que el pasado año despertó gran interés y que llegó a suscitar incluso el de la Reina.
Los medios de comunicación y el poder, el medio ambiente, la integración europea y la situación política y socil de los países iberoamericanos serán también objeto de debate.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992
L