CURIEL (PSOE) ACUSA AL GOBIERNO DE CAMINAR "A GOLPES DE PRESION" PROCEDENTES DE LA GENERALITAT

- Dice que la "asimetría" autonómica del Ejecutivo "tritura" el normal desarrollo del título VIII de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Curiel, miembo del Comité Federal del PSOE, arremetió hoy contra el Gobierno por entender que camina "a empujones y a golpes de presión" de la Generalitat de Cataluña, al tiempo que advirtió sobre el "tenebrismo informativo" que rige los acuerdos entre populares y nacionalistas catalanes.

Curiel expresó así a Servimedia su "preocupación" por el resultado de la reunión mantenida ayer por el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, con varios dirigentes de la Generalitat encabezados por su presidente, Jrdi Pujol.

Además de que la opinión pública no está, a su juicio, suficientemente informada de lo que realmente se trató en ese encuentro, Curiel estimó "gravísima" la supuesta disposición mostrada por el Ejecutivo para ceder a las comunidades autónomas competencias exclusivas del Estado.

La transferencia o delegación de estas competencias se rige, explicó, por el artículo 150.2 de la Constitución, y su aplicación requeriría la aprobación de una ley orgánica, que hace necesario el respaldo de tre quintos de los miembros de las Cámaras legislativas.

La utilización de este precepto de la Carta Magna requiere una enorme "delicadeza política" debido a su "extraordinario calado político" que, además, afecta a todas las comunidades autónomas, advirtió.

Curiel destacó que el Gobierno ni siquiera ha explicado si su disposición es a "transferir" o a "delegar" competencias, conceptos que estimó "muy diferentes", ya que la transferencia implica una cesión "a todos los efectos".

Si éste es el rsultado de la reunion mantenida por el presidente del Gobierno, José María Aznar, y Jordi Pujol el pasado 15 de enero en La Moncloa, el Ejecutivo está promoviendo un modelo autonómico cada vez "más asimétrico" y está "triturando" lo que debería ser un desarrollo armónico del Título VIII de la Constitución, concluyó Curiel.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
S