Reforma laboral

La CUP ve “muy poco probable” cambiar su negativa a la reforma laboral porque son “bastantes” los elementos “peyorativos” para los trabajadores

- “Podemos hoy está haciendo perder a la izquierda como campo de batalla posible”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, afirmó este martes que hay “bastantes elementos que son peyorativos para el futuro de los trabajadores y las trabajadoras” en la reforma laboral que el Gobierno ha acordado con patronal y sindicatos, por lo que indicó que es “muy poco probable” cambiar su negativa a este Real Decreto-ley sin que se produzcan “cambios sustanciales”.

Así lo indicó Vehí en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que indicó que uno de esos elementos “peyorativos” para los trabajadores es la prevalencia de los convenios estatales. Pero a ello unió otros “elementos de precariedad laboral, la facilidad en el despido o la eventualidad” y por eso consideró "muy poco probable" cambiar de opinión aunque el Gobierno asumiera compromisos importantes sobre el mercado de trabajo fuera de esta reforma.

“El tema es si el Gobierno va a permitir que haya una tramitación participativa o va a hacer un decretazo”, indicó, mostrando su opinión de que “parece” que ocurrirá lo segundo “y con los votos de Ciudadanos”. Por tanto, sin “cambios sustanciales”, ya dejó claro que parece “muy poco probable” que la CUP se mueva del ‘no’.

La portavoz de la CUP en el Congreso incidió así en que “la pregunta es al Gobierno” y es si “va a permitir que esto se tramite como una ley ordinaria y que el sindicalismo combativo pueda participar de este texto o si va a seguir la amenaza que le hizo la patronal de que si esto se toca, se bajan”.

De tal manera, Vehí deploró que no se hayan derogado “aspectos esenciales” de la reforma del año 2012 del PP y avisó a la vicepresidenta Yolanda Díaz de que su partido espera verla defendiendo los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, ya que eso es lo que “se espera” de ella porque “el diálogo por el diálogo no significa nada”.

Además, mostró su preocupación por el papel que está jugando en este sentido Podemos, y avisó de que la política también es la “capacidad que tengas de explicar a la gente un horizonte posible”. “Podemos hoy está haciendo perder a la izquierda como campo de batalla posible”, enjuició.

VIVIENDA

Con respecto al informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la Ley de Vivienda, opinó que se trata de un texto “conservador” por parte de un órgano que “se tiene que renovar hace muchísimo” tiempo.

En todo caso, Vehí criticó que la ley del Gobierno “no regula los alquileres, que es una de las demandas históricas del movimiento” y consideró que el Gobierno está en su derecho de “tirar hacia delante”.

Eso sí, la portavoz parlamentaria de la CUP anticipó que “cuando haya un debate en el Congreso, nosotras vamos a ser muy críticas con el texto concreto de la ley precisamente por no regular los alquileres”.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
MFN/gja