Debate de la Nación
La CUP insta a Sánchez a subir los salarios ante un escenario de “inestabilidad de precios” que "no regula”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, dijo este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que si anuncia un escenario de “inestabilidad de precios” y “no lo regula”, como “mínimo” tendrá que subir los salarios porque "no salen las cuentas”.
Así lo indicó Vehí durante su intervención en el segundo día de la celebración del Debate sobre el estado de la Nación, donde señaló que ante la “incertidumbre se necesitan certezas” y a su juicio “las certezas hoy tienen que ver con la soberanía, con el control de precios y con subir el mercado de energía y carburantes”.
Asimismo, explicó que esas “certezas” también tiene que ver “con nacionalizar las empresas de energía y los sectores clave que fueron privatizados en los años 80” y con “regularizar a la gente sin papeles”. “La soberanía tiene que ver con la capacidad de hacer políticas económicas y no ser una sucursal de Bruselas. También tiene que ver con la soberanía nacional y popular”, insistió.
Además, criticó al Gobierno por “gestionar a golpe de decreto, dando la espalda a los parlamentos y a la soberanía popular”, al tiempo que comentó que su partido quiere “soberanía nacional, económica y popular para poder legislar para nuestra gente”. “El proyecto independentista tiene más sentido que nunca porque es o gobernar para la gente o gobernar para los mercados”, agregó.
Sobre las iniciativas anunciadas por Sánchez ayer, Vehí las calificó de “positivas”, pero lamentó que “le faltan la mitad de las medidas”. En relación a ellas, avisó de que si pone un impuesto a las corporaciones de energía y carburantes, pero no limita precios, “lo que hace es facilitar que estas compañías desplacen los costes a otros sitios”.
En relación con la vivienda, Vehí lamentó el anuncio del desbloqueo de la ‘Operación Campamento’, que supondrá la construcción de más de 10.0000 viviendas en Madrid, y destacó que el hecho de que Sánchez “se enfoque en Madrid”, que es como “una aspiradora de recursos” del Estado, es “indignante para el resto”.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2022
BMG/mjg