CUMBRE UE. LOS QUINCE TOMARAN REPRESALIAS CONTRA LOS PAISES QUE NO PERSIGAN EL TERRORISMO Y DEN COBIJO A ASESINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europa (UE) considera que la lucha contra el terrorismo debe ser una "prioridad" de todos los países del mundo y, por ello, ha decidido que revisará sus relaciones con terceros países y tomará represalias contra los países que no cooperen en la lucha contra las bandas organizadas y acojan en su seno grupos terroristas, o bien no los persigan con la debida diligencia.
Así consta en el Proyecto de Conclusiones de laCumbre de Sevilla, donde se dice que los Quince "procederán a una nueva evaluación de las relaciones con terceros países a la luz de la actitud de los mismos hacia el terrorismo, tomando consecuentemente, las medidas apropiadas".
Los Quince consideran "objetivo prioritario" de la Unión Europea y "un punto central de su política de relaciones exteriores" la solidariad y cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo, máxime después de los atentados del 11 de septiembre pasado contra EstadosUnidos.
CLAUSULAS TERRORISTAS
Por eso piden mayores esfuerzos a terceros países e incluso anuncian que "se incluirán claúsulas antiterroristas en los acuerdos con la UE", para garantizar que cualquier proyecto de cooperación entre los Quince y otro país pase por mejorar la lucha contra los terroristas.
A cambio, la UE se compromete a proporcionar ayuda a estos terceros países para "reforzar la capacidad de los mismos para responder con eficacia a la amenaza internacional del terrorismo".
S trata de un impulso a la Política Exterior de Seguridad Común (PESC), que va ligado en la UE a la necesidad de potenciar la Políticas Europea de Seguridad y Defensa (PESD).
Para ello, la UE dedicará mayores esfuerzos, tanto económicos como políticos, a la prevención de conflictos internacionales, intentará que no prolifere el armamento en esos terceros países y fomentará el avance de los derechos humanos y la democracia.
Esta decisión de la UE que saldrá de la Cumbre de Sevilla coincide con los tentados de ETA en el primer día de la Cumbre y con las palabras del ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, quien ayer dijo que la banda terrorista ETA está a punto de dejar de existir, precisamente por la persecución internacional a este tipo de organizaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2002
C