'CUMBRE' POLICIAL EUROPEA EN ZARAGOZA
- Asistn 300 altos cargos policiales de los 15 países de la Unión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 300 máximos responsables de las policías de los 15 países que integran la Unión Europea participarán en Zaragoza mañana y el viernes en la Conferencia que, bajo el lema "Policía en Europa y seguridad urbana", ha organizado el Foro Europeo para la Seguridad Urbana y que cuenta con el patrocinio del ministerio español de Justicia e Interior.
La conferencia abordará las relaciones de la policí con la violencia que generan las grandes ciudades y se enmarca en el programa de actividades que la presidencia española de la UE debería haber desarrollado en el segundo semestre de 1995 y que hubo de posponerse por razones presupuestarias.
A lo largo de estas dos jornadas, se tratarán diferentes temas relacionados con la seguridad urbana. Tras la sesión inaugural del jueves, el profesor del Instituto de Estudios Políticos de París Jean Francois Langunier y el catedrático de Derecho Administrativo d la Universidad Autónoma de Barcelona Manuel Ballbé abordarán los problemas derivados de las crisis sociales que generan las grandes ciudades.
El mismo jueves se ofrecerán datos y experiencias relacionados con la evolución de la criminalidad en Europa, a cargo de Anthony Bottoms, profesor de criminología de la Universidad de Cambridge, y de Marceliano Gutiérrez, de la Dirección General de la Policía española.
Por otra parte, la relación entre la pequeña y la gran criminalidad será objeto de análiis por parte de Rinaldo Bontempi, miembro de la Comisión de Libertades Públicas del Parlamento Europeo; Giovanni Melillo, responsable del distrito del grupo antimafia de Nápoles, y José Riesco, jefe de estudios de la Secretaría Técnica de la Comisaría General de la Policía Judicial.
Las conclusiones que se alcancen en Zaragoza serán objeto de análisis y estudio en dos conferencias más que se celebrarán a lo largo del presente año en la ciudad italiana de Florencia, como país sede de la presidencia de a UE, y en la capital sueca, Estocolmo.
Las resoluciones que se adopten en estas conferencias pretenden servir de marco de acción para próximas iniciativas de la UE o de cada uno de sus estados miembros por separado.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
C