CUMBRE NIZA. MENDEZ Y FIDAGO DENUNCIAN QUE LOS GOBIERNOS EUROPEOS HAN SIDO "ABSOLUTAMENTE HARAGANES" EN LO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, lamentaron hoy, en rueda de prensa, que los dirigentes de los gobiernos europeos hayan sido en la Cumbre de Niza tan diligentes en lo relativo al reparto del poder político y "absolutamente haraganes" en lo social.

Para Méndez, los pronósticos que se entreveían en relación con la cumbre de Niza se han cofirmado en lo que a contenidos se refiere, siendo prioritario el reparto de poder político en el marco de la ampliación de la Unión Europea. Sin embargo, se quejó de que no haya habido avances importantes en la gran expectativa de la sociedad europea, que es la construcción de la Europa social.

Fidalgo, por su parte, se preguntó para qué el reparto del poder político, cuando lo que realmente demanda la sociedad europea es la Europa social y el pleno empleo. Se mostró convencido de que sin las movilizaiones de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) no se habría aprobado la Carta de Derechos Fundamentales o se habría hecho en otros términos.

El líder de CCOO denunció que los gobiernos europeos van muy a remolque de las demandas mayoritarias de la sociedad, y eso, a su juicio, conlleva un riesgo permanente de desligitimación de las instituciones europeas.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2000
NLV