CUMBRE IBEROAMERICANA. ALEJANDRO TOLEDO: "NO HAY PAZ CUANDO EXISTE POBREZA"
- El presidente de Perú aprovecha la inauguración de la XI Cumbre para condenar cualquier acto de terrorismo "venga de donde venga"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Perú, Alejandro Toledo, subrayó en el acto inaugural de la XI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gbierno que "no hay paz cuando existe pobreza", por lo que, a pesar de la recesión actual, "que golpea a los que menos tienen", el esfuerzo de los países participantes en el encuentro debe ir dirigido a conseguir un crecimiento económico sostenido.
Toledo también se refirió al pasado reciente de su país para señalar que Perú "tiene registrado todavía en el disco duro de su memoria colectiva 20 años de terrorismo que causó más de 25.000 muertes y costó más de 30.000 millones de dólares", por lo que su gbierno condena cualquier acto de terrorismo "venga de donde venga".
El mandatario peruano se refirió durante su discurso inaugural a la "imperiosa necesidad de hacer frente a la amenaza del narcotráfico, que convive con el terrorismo y que se canaliza a través del lavado de dinero".
En una velada crítica a la actitud de Estados Unidos, que se opone a la creación de un tribunal penal internacional, Toledo dijo que "no podemos permitir que sólo el comercio, las finanzas o la economía se globalicen" sino que también hay que globalizar "la democracia, los derechos humanos y la justicia".
En la misma línea de emprender una lucha frontal contra la pobreza, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se mostró también partidario de reducir drásticamente el gasto militar empezando por el de los países grandes, "para dedicar ese dinero a otra guerra, la guerra contra el hambre, la guerra contra la desnutrición".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2001
F