LA CULTURA PROTAGONIZA EL QUINTO CONGRESO "CATOLICOS Y VIDA PUBLICA"

MADRID
SERVIMEDIA

"¿Qué cultura?" será el epígrafe en torno al que girará la quinta edición del congreso "Católicos y vida pública", organizado por la Fundación San Pablo-Ceu y que se celebrará entre los próximos 14 y 16 de noviembre.

Como en ediciones anteriores, el encuentro será inaugurado por el nuncio de Su Santidad en España, Manuel Monteiro de Castro, y clausurado con una misa del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

Las ponencias marco las impartirán Andrea Ricardi, fundador de la Comnidad de San Egidio; Michael Schooians, catedrático de la Universidad de Lobaina (Bélgica); kiko Argüello, iniciador del camino Neocatecumenal; Gabriel Melo, ex ministro de Colombia, y Anne Haafand, ministra de Asuntos Exteriores de Noruega desde 1997 a 2000.

Además, participan en esta quinta edición Leopoldo Calvo-Sotelo, presidente del Gobierno español entre 1981 y 1982; Juan Antonio Martínez Camino, secretario de la Conferencia Episcopal; Alejandro Llano, director del Instituto de Antropología y Etca de la Universidad de Navarra; Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general de la agencia Española de Cooperación Internacional, y Ramón Armengod, embajador de España, entre otros.

Los temas de las ponencias marco son: "Los nuevos mártires del siglo XX"; "Cultura y globalización"; "La belleza que salva al mundo"; "La transmisión de la cultura", y "La recuperación de las raíces cristianas en la política europea".

El objetivo de esta nueva edición del congreso es analizar la cultura como manifestacón pública del hombre y moral humana de la persona. El encuentro pretende estudiar en qué cultura se halla inmersa la persona, con temas como la relación fe-cultura, los retos de la globalización, la cultura de la vida y la biotecnología y las raíces cristianas en la política europea.

Como principal novedad, este quinto congreso presenta un minicongreso que no está planteado como una guardería, sino como un encuentro paralelo en el que los más pequeños también van a reflexionar sobre la cultura que viimos, con diversas actividades adaptadas a su edad.

Por otro lado, también dentro del quinto congreso, el director de cine polaco Krisztof Zanussi presidirá el estreno en españa de su película "Our god's brother", basada en la obra teatral que escribió Juan Pablo II sobre la figura del pintor polaco Albert Chmielowski, quien entregó su vida a los pobres y fundó los franciscanos albertinos.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
J