CULTURA CREA DOS BASES DE DATOS DE CINE Y LIBROS EN IBERTEX CON ACCESO DESDE CUALQUIER ORDENADOR PERSONAL DOMESTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha dos bases de datos para que cualquier ciudadano que disponga de un ordenadorpersonal pueda informarse sobre las películas estrenadas y los libros editados en nuestro país.
Para ello ha montado un centro videotex al que se accede marcando el número 031. Una vez conectado con el servicio Ibertex, la red de transmisión informática de Telefónica, se teclea la clave CULTURINFO. El coste de utilización es el mismo que el de una llamada telefónica de carácter local, sin ningún recargo.
La primera de estas bases es de interés para todas aquellas personas aficionadas o profesionaes del cine, ya que permite consultar todos los datos técnicos sobre las películas: título, director, guionista, fotografía, intérpretes, música, argumento, nacionalidad, fecha de estreno, duración y género. En la actualidad existen datos sobre 31.866 películas.
La otra base se refiere al catálogo ISBN, en el que están recogidos todos los libros publicados en España, en total 587.414 registros. La consulta puede realizarse por uno o varios conceptos que identifican un libro: título, autor, editorial, ugar de publicación, colección y materia.
Cuando el usuario requiera más información, ya que por la necesaria limitación de espacio de las pantallas de videotex a veces sólo aparecen los datos más significativos, puede acudir a los Puntos de Información Cultural (PIC).
Existen PIC pertenecientes a la red propia del Ministerio de Cultura, uno por cada provincia, y también hay una amplia red asociada formada generalmente por bibliotecas, centros universitarios y grandes almacenes.
Estas dos baes, que se actualizan cada dos meses, se complementarán próximamente con otras quince, referentes a museos, archivos, galerías de arte y temas variados con las que los responsables del ministerio esperan animar a los usuarios a usar este sistema de acceso a una parte de la cultura nacional.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
J