CULTURA ASEGURA QUE LAS EDITORIALES NO SUFRIRAN CONSECUENCIAS GRAVES POR LA CRISIS FINANCIERA EN LATIOAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Fernando Rodríguez Lafuente, considera que la crisis financiera que afecta a los mercados latinoamericanos no tendrá consecuencias graves para los intereses de los grupos editoriales españoles asentados en Hispanoamércia.

En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Lafuente subrayó que la presencia de las editoriales españolas en Iberoamérica se ha hecho "de manera muy sosegada, pensada, elaborada y muy a rs de tierra".

En la última edición de Liber'98, celebrada hace dos semanas en Barcelona, el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Juan de Isasa, afirmó que los países latinoamericanos "tienen sistuaciones complicadas" y que invertir en ellos es "asumir un riego enorme".

Según el director general del Libro, la implantación de la industria editoral española en Iberoamérica ha sido un proceso largo y ajustado a la realidad, sin apostar por operaciones efímeras que llevan aparjadas un riesgo enorme para los intereses del sector.

"Pueden sentir las fluctuaciones igual que en España o en Gran Bretaña, pero hay que reconocer a los editores un elaboradísimo trabajo en Hispanoamérica durante décadas", afirmó Fernando Rodríguez Lafuente.

El director general del Libro subrayó que el Gobierno ha impulsado y apoyado las iniciativas de los editores españoles para fortalecer su presencia en el mercado de habla hispana.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1998
J