EL CULTIVO DE TRANSGÉNICOS GENERA NUEVAS ENFERMEDADES Y ALERGIAS, SEGÚN LA FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE
- España se encuentra entre los 23 países que han autorizado estos productos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha elaborado una recopilación de informes de las principales ONG y estudios de la Comisión Nacional de Bioseguridad en España que afirman que la liberación de productos transgénicos al medioambiente genera nuevas enfermedades y alergias.
Según estos informes, a través de la ingeniería genética las propiedades alergénicas de un alimento, pueden ser transferidas a otro que no lo es. Por otra parte, la abundante utilización de bacterias y virus en la producción de organismos modificados genéticamente (OMG) genera la creación de nuevas cepas patógenas de enfermedades ya existentes, más resistentes, o incluso nuevas patologías.
Además, en el proceso de creación de transgénicos es frecuente la introducción de genes que determinan cierta resistencia a los antibióticos. La Asociación Médica Británica afirma también que "hoy por hoy no podemos saber si el cultivo de plantas transgénicas o su consumo entraña riesgos graves para la salud humana y el medio ambiente".
No existente evidencias científicas que garanticen la seguridad del consumo de OMG, y sin embargo su plantación está autorizada en 23 países, entre ellos España. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, a través de su publicación Agenda Viva, analiza el consumo de estos "verdaderos extraterrestres" y afirma que habría que mostrar cierta precaución ante el uso de los transgénicos.
Con esto "no se trata de condenar a la ciencia, sino de revisar en manos de quien está el conocimientos científico y de no olvidar que si hay otras opciones de agricultura, habrá que luchar por que se fomenten".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2008
S