PAPA

CULMINA EL IZADO DE LA TORRE DEL ALTAR DESDE DONDE EL PAPA PRESIDIRÁ LOS ACTOS CENTRALES DEL ENCUENTRO DE FAMILIAS

VALENCIA
SERVIMEDIA

Hoy concluyeron en Valencia los trabajos para instalar el último tramo de la torre-guía del altar desde donde el Papa Benedicto XVI presidirá los actos centrales del V Encuentro Mundial de las Familias el próximo mes de julio.

La pieza final, de 12 metros de altura y 7 toneladas de peso, tiene una incisión en forma de cruz en la parte superior de cada uno de sus lados "que resultará visible durante el día gracias al juego de luces y sombras por la incidencia del sol, y por la noche se convertirá en una cruz retroiluminada que guíe y oriente a los peregrinos", según ha confirmado Juan Pablo Mas, arquitecto del altar del V EMF.

La cruz contará un sistema interior de iluminación de tres filas de tubos fluorescentes con una tonalidad dorada en el difusor de policarbonato que se encenderá al anochecer durante los días del Encuentro.

Además, en la base de la torre se completará la iluminación con ocho proyectores de luz en tonos azul cobalto y malva, que contrastarán con los cálidos de la cruz.

Esta estructura de la torre, la más significativa del altar, se podrá divisar a un kilómetro desde su lado Este, que mira hacia el Museo Príncipe Felipe, y por el Oeste hacia el Palau de la Música. En cambio, será visible a unos 400 metros por su lado Norte donde arranca la avenida Tomás Montañana.

La estructura metálica de la torre-guía ha sido financiada como donativo por el Grupo Ros Casares. Del mismo modo, la Federación Valenciana del Mueble y la Madera ha sufragado el coste del revestimiento de madera de la estructura, que cubre una extensión de 600 metros cuadrados.

La torre-hito, es una estructura efímera de planta cuadrada con 40 metros de altura, cuatro de ancho y 38 toneladas de peso, se ha izado en tres tramos, dos de 14 metros y el último de 12 metros.

Para su construcción se han ensamblado las piezas mediante un sistema de tornillería que ha posibilitado traer las piezas montadas de fábrica y revestirlas de madera en el cauce del río "para acelerar el tiempo de ejecución y desmontaje de la estructura, así como la reutilización de los materiales", según ha confirmado el arquitecto.

En la próxima semana se rematarán los trabajos del escenario y altar del Papa que comenzaron en el cauce del río Turia a finales de abril y "que ya están al 80% de su construcción", según Mas.

Los trabajos se centran ahora en culminar el revestimiento de la cubierta superior del altar donde se encuentran las instalaciones de sonido y luz. De igual forma, se procederá a terminar la tribuna posterior donde se situará una representación de familias, así como la tribuna para autoridades y la Casa Real.

Posteriormente, los días previos a la celebración de los actos presididos por Benedicto XVI, se decorará el interior de las coronas circulares con un ajardinado artificial a base de una proyección de fibras vegetales biodegradables.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
J