CUEVAS DENUNCIA LA "BUNQUERIZACION" PROGRESIVA DEL GOBIERNO EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

José María Cuevas, presidente de la CEO, denunció hoy la "posición irreductible en la que se han instalado el ministro de Economía, Carlos Solchaga y el presidente del Gobierno, Felipe González", que se sitúan, en su opinión, "en la posición de que 'yo soy el mejor'".

Cuevas, que hizo esas declaraciones en una entrevista concedida a Radio Nacional de España (RNE), dijo además que "estamos en el inicio de un peligroso proceso de 'bunquerización' del Gobierno, negando evidencias a todos los demás, vengan de donde vengan".

En opinión delpresidente de la patronal, esa actitud del Ejecutivo transmite una sensación de pesimismo "frente a los que están dispuestos a asumir compromisos en una mesa de negociación", basada en el principio de que "ninguno de ustedes tiene ninguna razón y, por tanto, no voy a modificar las cosas".

Cuevas consideró también que la causa principal de la excesiva revalución de la peseta está "en la urgente y amplísima necesidad de financiación que tiene el Gobierno para paliar su déficit público", y que, según el áximo responsable de la CEOE, se ha basado en las ayudas "casi exclusivamente del exterior".

ECONOMIA PRISIONERA

"La economía española es prisionera, en este momento, de lo que han sido capaces de ahorrar los demás paises miembros", añadió, "y para hacer eso, el Gobierno ha subido los tipos de interés por encima de los otros Estados, para así captar el ahorro exterior".

Por otra parte, Cuevas opinó que el periodo pre-electoral provoca que los empresarios tomen decisiones "muy racionales y muy srias, porque el margen de acción es muy duro, difícil y comprometido, aunque lo haya".

El presidente de la CEOE afirmó que recomendará a los empresarios, con motivo de la Asamblea General de la CEOE -programada para el próximo día 8-, que dentro de este marco de acción, "busquen iniciativas sobre todo en el capítulo de la reducción de costes, sean los ficales, laborales, sociales, enegéticos, etc".

Finalmente, José María Cuevas insistió en la necesidad de urgir al Gobierno y a los sindicatos paraque "contemplen la situación grave que atraviesan las empresas y los puestos de trabajos", que, en su opinión, "que empieza a ser de supervivencia".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992
F