CUEVAS CRITICA LA "INCONSCIENCIA" CON QUE ALGUNOS "SE APRESTAN A REMOVER" EL MARCO CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, criticó hoy "la inconsciencia con que algunos se aprestan a remover" el marco constitucional y estatutario, cuando "tanto el entramado constitucional como sus desarrollos legislativos han sido la clave del periodo de prosperidad más intenso y brillante de la historia de España".
Cuevas, que presidió esta mañana la Asamblea General de la CEOE, en la que se aprobaron sus nuevos Estatutos (los primeros tras su formación en 1977) y su Código Ético, reiteró su temor a que las reformas estatutarias puedan poner en riesgo la unidad de mercado en España.
Por ello, afirmó que "CEOE seguirá defendiendo la indisoluble unidad de la nación española, por encima de circunstanciales y extrañas definiciones", porque, agregó, no se puede romper "esa unidad de mercado que a nivel nacional e internacional nos ha hecho prósperos y desarrollados".
Otra de las amenazas que acechan a la industria española, es según Cuevas, la pérdida paulatina de competitividad que está sufriendo, que se puede enmarcar en un problema más general que afecta a toda Europa.
A este respecto, señaló que "CEOE comparte plenamente las recetas de la organización patronal europea para solucionar la crisis, recetas que operan en tres ámbitos principales: mejora de la gobernanza de la Unión; aplicación urgente de reformas para el crecimiento y el empleo, y hacer realidad el cumplimiento estricto del mercado interior".
SEGURIDAD JURÍDICA
El tercer problema que resaltó Cuevas, quien reapareció hoy tras su hospitalización con buen aspecto aunque algo más delgado, es la necesidad que tienen las empresas de recibir garantías de seguridad jurídica, tanto en España como en sus operaciones en el exterior.
"Esta seguridad jurídica se basa fundamentalmente en la eficacia de la Justicia, así como de los organismos reguladores, a la hora de aplicar las leyes y debe quedar al abrigo de las cambiantes circunstancias políticas, sociales o económicas", dijo.
En referencia a los nuevos Estatutos de la confederación, que según el presidente de la patronal son "fruto del consenso y el debate", destacó que permitirán que la CEOE siga jugando un papel importante en la escena nacional e internacional.
A su juicio, estos Estatutos mantienen la esencia de los valores defendidos por la CEOE: la independencia de todo poder político o social, la obligación de defender la libertad de empresa y la unidad de mercado en España y en Europa; la libertad de asociación y el respeto a la autonomía de las organizaciones que componen la organización; y la defensa del diálogo social como método más efectivo para introducir reformas económicas.
"Estoy seguro de que, si persistimos en estos principios y avanzamos en los procesos de fortalecimiento que he mencionado, de los cuales forma parte la reforma de Estatutos, CEOE seguirá siendo, como hasta ahora, una institución indispensable para la vida económica y social de España", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
B