CUEVAS AFIRMA QUE LA MODERACION SALARIAL NO ES LO MAS IMPORTANTE DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy en una conferencia pronunciada en la Cámara de Comercio francesa en Madrid que la moderación salarial no debe ser el elemento ás importante del pacto de competitividad.

En su opinión, "parece claro que la moderación en el crecimiento de los costes salariales debe ser un componente importante, aunque no exclusivo, ni siquiera el más importante, de un posible pacto de competitividad".

Cuevas aseguró que "moderación no significa sacrificios salariales" y señaló que el poder adquisitivo de los trabajadores y el aumento de la competitividad "queda garantizado por el sistema de negociar sobre inflación prevista con cláusula d revisión".

Sin embargo, resaltó que la flexibilidad al fijar la previsión de crecimiento de salarios y precios es ahora "forzosamente menor" dada la inminencia del mercado único, que obliga a que el objetivo de inflación se aproxime mucho al esperado en el resto de Europa.

Por otra parte, defendió el talante diálogante de la patronal, al señalar que sólo la CEOE firmó todos los grandes acuerdos de concertación social entre 1979 y 1986. "UGT lo hizo a veces, otras también Comisiones Obreras, siemre la CEOE y en ocasiones el Gobierno", señaló.

Sobre las posibilidades reales de que el Ejecutivo y los interlocutores sociales firmen un pacto de competitividad, dijo que "el mero hecho de que los sindicatos planteen el eufemismo 'pacto de progreso', dada su aversión a enfrentar de lleno el problema de competitividad, nos dice que el pacto es difícil y problemático".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1991
M