Laboral

Cuerpo tacha de “extemporáneas” las críticas de Cepyme y ve margen para el acuerdo con CEOE sobre la jornada laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, calificó este jueves de “extemporáneas” las críticas de la patronal Cepyme al Gobierno en un manifiesto en el que le reprocha su política de “hostigamiento” y “persecución al empresario”

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, Cuerpo dijo que no comparte esas consideraciones de la organización que dirige Gerardo Cuerva porque “este Gobierno lo único que ha hecho desde el principio es apoyar a las pymes”.

Puso como ejemplo que de los 140.000 millones de euros de avales ICO que se concedieron en pandemia, el 98% fue a parar a pymes y autónomos, y ahora se han habilitado otros 14.500 millones y el 40% ha sido para pymes. Además, subrayó que el Gobierno sigue trabajando con las patronales, “incluida Cepyme”, para rebajar la carga regulatoria a las pymes y ha puesto en marcha nuevas medidas para favorecer su digitalización y transición verde.

Sobre la postura de la CEOE ante la reducción de la jornada laboral, el titular de Economía se mostró optimista en que al final la patronal se sume al acuerdo, “más allá de declaraciones que no ayudan a avanzar en las negociaciones”, “pero necesitamos que todo el mundo se mantenga en la mesa y en el proceso de negociación”.

A su juicio, existe un margen de “flexibilidad” suficiente para que la CEOE participe del consenso. Dijo que el Gobierno es consciente de que “no todos los sectores se van a ver afectados de igual manera por la reducción” y se compromete a que la rebaja se haga “de manera progresiva” y haciéndola compatible con la mejora de la productividad”.

Cuerpo insistió en que hay “manijas” para “intentar llegar a un acuerdo” con la CEOE a través de concesiones en cuestiones como el tiempo de implementación de la medida, las bolsas de horas o el trato especial para empresas que tengan contratación pública o mayor rigidez para la la adaptación”.

“Todo esto puede ser parte del acuerdo, pero para esto tenemos que entrar en una dinámica de negociación”, añadió. “Nos tenemos que dar todos el tiempo necesario para, más allá de declaraciones, sentarnos y bajar un poco el balón al suelo y avanzar para llegar a un acuerdo, porque hay mimbres para conseguirlo”.

El ministro dijo que la reducción de la jornada laboral es un compromiso del Gobierno y los postulados que está defendiendo la vicepresidenta Yolanda Díaz los asume el Ejecutivo desde el convencimento de que se puede avanzar en una medida que han adoptado con éxito otros países del entorno europeo y donde España se ha quedado algo rezagada.

Cuerpo está convencido de que si hay un acuerdo con sindicatos y patronal, no habrá obstáculo para que el acuerdo reciba el respaldo del PNV o Junts “y también del PP, por qué no”.

NUEVO GOBERNADOR

Por otro lado, preguntado por la elección de un nuevo gobernador del Banco de España, reafirmó su confianza en que pueda lograrse un acercamiento con el PP “lo antes posible” una vez que “ya se ha dado el primer paso importante de un acuerdo para la renovacion del Poder Judicial”.

“Esto abre la vía para un entorno de colaboración institucional en la renovación también de órganos económicos. Nosotros siempre hemos tenido la mano abierta a la renovación de la dupla de gobernador y subgobernador y confiamos en poder ponernos de acuerdo”, indicó el ministro.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2024
JRN/gja