EEUU
Cuerpo asegura que EEUU quiere “llegar a un acuerdo con sus principales socios comerciales” tras su encuentro con Bessent

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes que Estados Unidos está abierto a “llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales”, entre ellos, la Unión Europea (UE), en lo que respecta a su política arancelaria.
Así lo trasladó el ministro a los medios tras su reunión en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Además, Cuerpo interpretó que la moratoria de 90 días a la entrada en vigor de una parte de los aranceles, anunciada la semana pasada, “confirma esa puerta abierta a la negociación”.
“No olvidemos que el punto de partida ahora mismo en la negociación es la existencia de aranceles nuevos por parte de Estados Unidos. La moratoria sólo aplica a parte de la totalidad de los aranceles y para nosotros una solución equilibrada tiene que tener en cuenta el conjunto, incluyendo aquellos, por ejemplo, el acero, aluminio, automóviles o ese 10% que está puesto de manera generalizada”, avisó Cuerpo en sus declaraciones a la prensa.
No obstante, el ministro aclaró que este encuentro era una primera toma de contacto y que, por tanto, no se abordó ninguna negociación concreta ni se habló de posibles exenciones a los productos españoles más perjudicados por los aranceles de Estados Unidos, como el vino o el aceite de oliva.
Además, insistió en que cualquier negociación que se encare desde Europa se hará como bloque, entendido como tal la UE. Para avanzar en esas conversaciones, esta semana también visitó Washington el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
“Nosotros somos conscientes de que tenemos que seguir tendiendo la mano y en eso es en lo que está Europa. España apoyando sin ningún tipo de duda a la actuación de la Comisión”, recalcó el titular de Economía.
En este sentido, Cuerpo también defendió la “importancia de la creación de un proyecto común en Europa” y señaló que no se puede aceptar que Estados Unidos diga que la UE se creó para estafarlos. “Es un proyecto de desarrollo conjunto, de desarrollo económico y de prosperidad y bienestar”, añadió el ministro.
ACERCAMIENTO A CHINA
Bessent criticó hace unos días la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China, y cuestionó este acercamiento, que a su juicio equivalía a “cortarse el cuello”. Cuerpo evitó entrar en la polémica sobre este asunto, y comentó que la postura de España es fortalecer el comercio internacional con los actores más importantes, también con China.
“Es muy clara la agenda que tenemos desde la UE con China en los últimos años. Es una agenda clara donde China, por supuesto, que somos conscientes de que es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico. Tenemos que conseguir llegar a acuerdos en beneficio también de ambas zonas, tanto de China como de la Unión Europea”, apuntó.
El ministro recordó que la UE tiene “un elevado déficit con China” y por eso resulta importante “mantener un diálogo franco y abierto con ellos”.
GASTO EN DEFENSA
El encuentro entre Cuerpo y Bessent no giró solo en torno a las relaciones comerciales, sino que también surgió la cuestión del gasto en defensa, como informó el ministro después de la reunión. “Desde España vamos a cumplir con el objetivo del 2% que ya teníamos en el marco de la OTAN, y lo haremos de manera adelantada”, subrayó.
Cuerpo mantuvo que España no sólo aumentará el gasto, sino que será “parte de la solución”. No obstante, recordó que este incremento de las partidas para seguridad tiene “un elemento de financiación conjunta” en Europa.
El titular de Economía garantizó que el objetivo de la UE es reforzar sus capacidades de seguridad y defensa, un tema en el que España quiere abrir la mirada hacia la ampliación del concepto de seguridad. “Para un país como España, los elementos relacionados, por ejemplo, con la ciberseguridad son elementos fundamentales”, dijo el ministro.
OTROS ENCUENTROS
Cuerpo también se reunió este martes con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio.
Además, en su conversación ambos abordaron la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo, según informaron fuentes del Ministerio de Economía.
Asimismo, durante esta jornada, el ministro participó en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio estadounidense con un grupo de empresas de ese país de distintos sectores, como el financiero, farmacéutico y tecnológico.
Cuerpo trasladó a estas compañías un mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil. También les expuso los logros de la economía española, como motor de crecimiento en Europa y destino inversor.
Fuentes de Economía aseguraron que las empresas que participaron en este encuentro, que en su mayoría ya operaban en España, agradecieron la apertura del Gobierno y su mensaje de certidumbre. Además, los empresarios estadounidenses destacaron las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2025
NFA/clc