CUMBRE IBEROAMERICANA

CUBA SE DA POR SATISFECHA CON EL "INEQUIVOCO Y CLARO ESPALDARAZO" QUE LE DA LA DECLARACION FINAL

- Incluirán finalmente una petición a EEUU para que acabe con el bloqueo y extradite a Venezuela al terrorista Luis Posada Carriles

SALAMANCA
SERVIMEDIA

El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, afirmó hoy que los ministros de Exteriores, reunidos esta mañana para estudiar la declaración final de la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, han dado "un paso adelante" muy importante para que la cita de Salamanca sea un éxito con la inclusión de dos anexos: uno que pide a EEUU finalizar el bloqueo a Cuba y un segundo que insta a las autoridades estadounidenses a entregar a Venezuela al terrorista Luis Posada Carriles.

La extradición de Posada Carriles, que en octubre de 1976 voló un avión de Cubana de Aviación con 73 civiles a bordo, está planeando en los prolegómenos de la cumbre como uno de los asuntos básicos de la misma. En gran medida porque el tema estrella, la asistencia o no a la misma de Fidel Castro todavía está en el aire.

Pérez Roque no ha querido desvelar si finalmente Castro acudirá a la cita de Salamanca, a la que ya han llegado el presidente el Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y buena parte de los líderes iberoamericanos y sus esposas.

Todavía no lo han hecho ni los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, ni el mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien, según un diario local salmantino, proyecta dar el sábado junto a Fidel Castro un mitin en un polideportivo local.

De momento, Cuba ya ha obtenido una victoria moral, pues mientras el ministro español Miguel Angel Moratinos decía esta mañana que el anexo de la declaración final sobre terrorismo no mencionaría a Posada Carriles, el texto con membrete oficial de la cumbre que ha hecho llegar Pérez Roque a los informadores dice "apoyamos las gestiones para lograr la extradición y llevar ante la Justicia al responsable" del atentado del 73.

Además, España ha logrado introducir un párrafo en el que se reafirma que la extradición es "herramienta esencial" en la lucha contra el terrorismo, algo de lo que seguramente hablarán esta tarde en la reunión bilateral que van a mantener Rodríguez Zapatero y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ya que este país tiene pendiente la extradición a España de Jesús Lariz Iriondo.

Recientemente, el Tribunal Supremo del país sudamericano suspendió el proceso de extradición de Lariz Iriondo, acusado en España por el juez Baltasar Garzón de un atentado contra un furgón policial en Eibar en 1984, en el que resultaron muertos dos agentes.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
G