ANDALUCÍA

LOS CUATRO QUEBRANTAHUESOS LIBERADOS EN MAYO EN CAZORLA YA HAN REALIZADO SUS PRIMEROS VUELOS

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

Los cuatro quebrantahuesos liberados el pasado mes de mayo en el Parque Natural de Cazorla (Jaén) con motivo del programa de reintroducción de esta especie en Andalucía, han comenzado a realizar sus primeros vuelos con normalidad y evolucionan favorablemente, según los técnicos del proyecto puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente.

El método para la reintroducción de estas aves ha sido el mismo empleado en años anteriores, conocido como "hacking" y consistente en la cría campestre controlada. Para garantizar la supervivencia de las rapaces, los técnicos del proyecto les están aportando comida y vigilancia las 24 horas del día.

Estos ejemplares se suman a los cinco que se habían soltado ya en los últimos dos años en este mismo espacio protegido, dentro del proyecto de reintroducción de esta rapaz en Andalucía después de su desaparición hace 20 años. Las aves liberadas van marcados mediante anillas y radioemisores GPS específicos para esta especie, lo que garantiza su permanente seguimiento.

Éste es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo esta reintroducción en Cazorla, iniciativa que en los próximos años se va a extender a otros enclaves de Andalucía, como el Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama o el Espacio Natural Sierra Nevada, lugar que albergó las mejores colonias de esta rapaz en el pasado.

El proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía se inició en 1996 y ha supuesto un hito histórico, al lograrse por primera vez la recuperación con éxito de fauna extinguida en Andalucía. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Unión Europea, que concedió un proyecto Life para el desarrollo de esta reintroducción, con un presupuesto de 1,67 millones vigente hasta 2009.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
GJA