VIVIENDA

CUATRO HELICÓPTEROS Y TRES HIDROAVIONES OPERAN DESDE HOY EN LOS FOCOS MÁS ACTIVOS DEL INCENDIO DE LA GOMERA

- Esta tarde dos helicópteros Kamov del Estado se sumarán a las tareas de extinción

MADRID/LA GOMERA
SERVIMEDIA

El dispositivo de extinción del incendio que afecta a la isla de La Gomera desde el pasado sábado se incrementó a primera hora de esta mañana con dos helicópteros más (son cuatro en total) del Gobierno canario, junto a tres hidroaviones anfibios del Gobierno central, según informó hoy el Ejecutivo regional.

El operativo aéreo se completará esta tarde con la llegada de dos helicópteros Kamov del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Los cuatro helicópteros del Gobierno de Canarias tienen una capacidad de carga de 1.200 litros cada uno, el avión Air Tractor puede descargar 3.100 litros y los hidroaviones llegan a descargar 5.000 litros en cada acción.

Por otra parte, el Cabildo de Gran Canaria enviará durante esta mañana un equipo del Consorcio de Bomberos formado por 24 efectivos, dos cisternas de 7.000 litros, una cisterna de 3.000 litros, un furgón de transporte y un vehículo de mando.

Este grupo viajará a la isla de La Gomera junto al contingente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria formado por una unidad de seis efectivos (un cabo y cinco agentes) y un camión cisterna de 7.000 litros.

Asimismo la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazará un nuevo grupo de 104 efectivos como personal de refresco equipados con cinco todoterrenos, seis autobombas, dos cisternas de 12.000 litros, una camión de 8 metros y dos autobuses.

El personal de tierra continuará efectuando trabajos de extinción, a los efectos de consolidar las diversas zonas que se han establecido por la dirección de extinción del incendio con el fin de evitar que el fuego entre en la zona del Parque Nacional de Garajonay.

El dispositivo de extinción, coordinado por el Gobierno de Canarias, ha concentrado sus esfuerzos durante esta noche en la zona de Aceviños, en el municipio de Hermigua, asegurando accesos y laderas donde se registraron algunos pequeños focos de escasa virulencia.

En el municipio de Vallerhermoso, sin embargo, no se produjeron nuevos focos y los equipos de extinción formados por 78 efectivos y vehículos de los Ayuntamientos y Cabildos así como miembros de la UME, realizaron tareas de refresco.

Los focos de Ancón de Liria y Aceviños, en el municipio de Hermigua, concentran hoy la mayoría de los efectivos y el Barranco del Clavo, en el municipio de Vallehermoso, ha quedado controlado.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
I