CUATRO FAMILIAS BOSNIAS DENUNCIAN VEJACIONES POR PARTE DE LA ASOCIACION QUE LAS ACOGO

OVIEDO
SERVIMEDIA

Cuatro familias bosnias que residían desde el pasado 20 de diciembre en un albergue en la localidad asturiana de Tiraña, en Laviana, abandonaron hoy su residencia tras denunciar el trato vejatorio de algunas miembros de la Asociación de Mujeres por la Igualdad de Barcedos, que las trajo de Bosnia y las acogió.

La realción entre las familias, formadas por cuatro mujeres y nueve niños, y algunas mujeres de la asociación era muy tensa debido, según aquellas, "al férre control" que la asociación hacia sobre la vida privada de las bosnias, según denunció la Asociación Mujeres por Asturias.

La situación se desbordó el pasado martes, cuando una de las refugiadas, Mirela Skiking, sufrió una crisis nerviosa tras una discusión con una responsable de AMIB.

Skiking tuvo que ser atendida en el hospital de Valle del Nalón, en Langreo, según algunos periódicos regionales, "tras ser advertida que no podía disponer líbremente de su dinero" y recordar a las demás "su condicón de refugiadas y no de turistas".

La responsable de la asociación de mujeres llegó a llamar la atención a una vecina de Tiraña por dejar telefonear una de ellas a su marido a la antigua Yugoslavia y por llevar a uno de los niños a un dentista de Gijón.

Las cuatro familias fueron trasaldadas, tras abandonar el albergue, a la residencia de Perlona, en la costa asturiana, escoltadas por dos furgones de la Guardia Civil.

El ayuntamiento de Carreño, donde está instalada esta residencia, se harácargo de la manutención y la escolarización de los niños, al tiempo que estudia facilitarles una vivienda permanente.

La responsable de la Secretaría de la Mujer de Asturias, Aida Fuentes Conchedo, eludió responder a Servimedia sobre otras posibles vejaciones recibidas por las mujeres. "Había mucha rumología sin fundamento", dijo, "en una cosa tan seria como lo de los refugiados bosnios, que sólo perjudica".

Por su parte, la directora regional de Acción Social del Principado, Laura San Sebastián,declaró a esta agencia "desconocer los hechos de Tiraña, ya que me he enterado esta mañana y lo he puesto en manos del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR)".

Las mujeres bosnias no han querido hacer declaraciones, aunque personas cercnas a las cuatro familias aseguran que están muy asustadas ante posibles represalias de la Asociación de Mujeres por la Igualdad.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1993
F