RSC

CUATRO EMPRESAS CANARIAS APOYAN A DESTACADOS DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD GRACIAS AL PROGRAMA "AMIGO PARALÍMPICO"

- En un acto presidido por la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Cuatro empresas canarias (Grupo Hidráulica, Intersport- M.Guerra, Rocasa y Valsons) se han convertido en apadrinadoras de destacados deportistas paralímpicos de la región gracias al Programa "Amigo Paralímpico", impulsado por el Comité Paralímpico Español y el Instituto de la Empresa Familiar.

Así, Valsons apoya al nadador ciego Enhamed Enhamed, Hidráulica hace lo propio con el atleta con deficiencia visual Abel Herrera, Intersport M. Guerra con el atleta ciego Pedro Delgado, y Rocasa con el nadador con deficiencia visual Israel Oliver. Todos ellos suman siete medallas paralímpicas.

La secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, presidió hoy en Las Palmas de Gran Canaria la firma y presentación del Programa "Amigo Paralímpico" en Canarias.

Valcarce mostró su satisfacción al comprobar "la gran acogida" que ha tenido el Programa "Amigo Paralímpico", que surgió con el objetivo de involucrar a las empresas de cada comunidad autónoma en un proyecto de apadrinamiento individual con el fin de dotar al deportista de los mejores recursos para facilitar su preparación para los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.

La secretaria de Estado, tras alabar el palmarés de los cuatro deportistas, destacó el "valor añadido" del Programa "Amigo Paralímpico", que prevé una futura integración laboral de los deportistas en las empresas apadrinadoras.

Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, agradeció a los nuevos "amigos paralímpicos" su compromiso con los atletas y nadadores canarios apadrinados.

Carballeda indicó que "los que seguimos desde hace tiempo a los deportistas paralímpicos, hemos visto hacerse realidad muchísimos sueños" y añadió que "lo que no hemos visto en años anteriores era el apoyo necesario para que (los deportistas) realizaran esa actividad con ilusión, con garantías y sintiéndose ciudadanos".

Por otro lado, Anil Partap, presidente de la Asociacion de la Empresa Familiar de Canarias y consejero delegado de Valsons,agradeció a todas las empresas su participación en el Programa "Amigo Paralímpico" y recordó que aún quedan sin apadrinar destacados deportistas canarios con amplias posibilidades de participar en Pekín.

Su apadrinado, el nadador ciego Enhamed Enhamed, agradeció "el gran apoyo" que ha recibido "siempre" de los medios de comunicación y de los canarios y también el respaldo de Valsons, que, según agregó, le ha aportado "estabilidad".

Por otro lado, Norberto Díaz, representante de Grupo Hidráulica, animó a todos los empresarios a que "se graben el mensaje de la responsabilidad social corporativa" si se adhieren al Programa "Amigo Paralímpico". "Debemos transmitir a la sociedad parte de los beneficios que recibimos de ella", apostilló.

Su apadrinado, Abel Herrera, atleta con deficiencia visual especialista en lanzamiento de peso y de disco, recalcó "lo importante que es tener a alguien detrás que te respalde".

Manuel Guerra, presidente de Intersport M. Guerra, señaló que "nunca habíamos participado en un acto tan solidario y tan importante como éste" y deseó "un enorme éxito" a los deportistas paralímpicos en Pekín.

Su apadrinado, el mediofondista ciego Pedro Delgado, confió en "devolver con trabajo" el apoyo que ha recibido de Intersport y del Comité Paralímpico Español.

Por último, el nadador con deficiencia visual Israel Oliver narró lo difícil que resulta la vida del deportista, "especialmente cuando se está solo".

Su "amigo paralímpico", Antonio Roca, presidente de Rocasa, resaltó las similitudes entre deportistas y empresarios a la hora de "luchar por un objetivo".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
F