CUATRO DE CADA CINCO PERSONAS QUE QUIEREN ADELGAZAR SIGUEN "DIETAS MILAGRO", SEGÚN LOS FARMACÉUTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) alertó hoy de que cuatro de cada cinco personas que quieren adelgazar en la región madrileña lo hacen siguiendo alguna de las llamadas "dietas milagro", las que prometen una pérdida elevada de peso en poco tiempo y sin apenas hacer esfuerzo.
Concretamente, los farmacéuticos señalaron en rueda de prensa que el estudio Sivfrent-A 2006, realizado por la Comunidad de Madrid, pone de manifiesto que el 34 por ciento de las chicas de entre 15 y 16 años de esta región y el siete por ciento de los chicos de la misma edad utilizan "productos milagro" a la hora de perder peso.
Los boticarios reconocieron que alguno de estos productos se vende en las farmacias, aunque no bajo la denominación de medicamentos, sino bajo la de "complementos alimenticios", que son también legales y que, a veces, permanecen durante poco tiempo en el mercado, lo que dificulta su control administrativo, explicaron.
Según el Centro de Información del Medicamento del COFM, mayo es el mes donde se registra el mayor número de consultas sobre "productos milagro" por parte de los farmacéuticos, debido, sobre todo, a la llegada del verano y a la denominada "operación bikini".
Los jóvenes y las mujeres a partir de 50 años son los perfiles que más suelen utilizar las denominadas "dietas milagro", que proponen perder peso sin esfuerzo, en poco tiempo y sin riesgos. Se calcula que cada año se gastan en España 2.000 millones de euros en dietas y productos milagro (unos 60 euros por español).
EN MANOS DEL ENDOCRINO
El doctor Baltasar Ruiz-Roso, director del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, recordó a quien quiera perder peso que lo primero que debe hacer es ponerse en manos de un endocrino, quien le prescribirá una dieta personal adaptada a sus necesidades, en caso de que sea conveniente que adelgace.
Si en lugar de acudir a un profesional cualificado se sigue una "dieta milagro" o se consumen "productos milagro" que ayudan también a perder peso de forma rápida y sin esfuerzo, se corre el riesgo de padecer graves desequilibrios nutricionales que produzcan daños renales y hepáticos, enfermedades cardiovasculares, disminución de masa muscular, efectos psicológicos negativos, etc, subrayó este profesional.
Los docentes y farmacéuticos presentes en la rueda de prensa coincidieron en señalar que la promoción de la actividad física moderada y habitual, realizar una correcta educación nutricional desde la escuela, aumentar el consumo de pan, legumbres, frutas y hortalizas, reducir el consumo de grasa y mantener los hábitos alimentarios de la dieta mediterránea son unas buenas medidas para tener un peso correcto.
Para concienciar a los futuros farmacéuticos de la importancia de la dieta en la salud, el COFM y las facultades de Farmacia de las universidades de Alcalá de Henares, Alfonso X El Sabio y Complutense de Madrid acogerán el próximo jueves 8 de mayo la "I Jornada sobre Dietas y Productos Milagro".
El objetivo de este encuentro será alertar sobre el peligro del aumento de la obesidad y sobre el riesgo para la salud de las dietas y productos milagro, así como que las farmacias ejerzan como futuros centros de prevención de la obesidad.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
F