CUATRO DE LOS 11 DETENIDOS POR UNA PRESUNTA ESTAFA DE 4.000 MILLONES EN BARCELONA PASAN A DISPOSICION JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro de las 11 personas detenidas ayer por una presunta estafa que podría superar los 4.000 millones de pesetas pasaron hoy a disposición del titulr del juzgado de instrucción número 26 de Barcelona, Luis Pascual Estivill. Estas cuatro personas son Carme Company, Jordi Llorens, Jordi Corcoll y Margarita Corcoll.
Entre los demás detenidos se encuentran el ex consejero de Economía y Finanzas y actual director del Instituto de Finances de la Generalitat, Jordi Planasdemunt; Salvador Forcadell, empresario inmobiliario; un director de oficina del Banco Popular Español en Barcelona, el financiero Joan Bassols Borrás y el agente de bolsa Jesús Contrera. Ninguno de ellos, sin embargo, pasó todavía a disposición judicial.
Tanto Planasdemunt como Forcadell y Bassols permanecen todavía en las dependencias de la jefatura de Policía de Barcelona y podrían prestar declaración ante el juez mañana, según informaron fuentes judiciales. El juez decretó secreto sumarial en este caso.
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy en Amsterdam, donde se encuentra de visita oficial, que su Gobierno no emprenderá ninguna actuación contra el diretor del Instituto de Finanzas hasta que no sea interrogado por el juez.
Pujol, que dijo de Jordi Planasdemunt que "tenemos muy buen concepto personal de él", indicó que el estatus especial que el Parlament de Cataluña atribuyó al cargo de director del Instituto de Finanzas en beneficio de su independencia hace que el Gobierno de la Generalitat no le pueda cesar.
El presidente de la Generalitat explicó que el mismo estatuts especial de que goza Planasdemunt impide que el Gobierno le abra un expedinte, aunque en caso de que sea procesado sí lo haría.
Jordi Pujol confirmó que el director del Instituto de Finanzas puso su cargo a disposición del consejero de Economía y Finanzas, Macià Alavedra hace unos días.
El responsable de este departamento, por su parte, manifestó hoy que confiaba en la inocencia de Jordi Planasdemunt.
En declaraciones a Radio Nacional, Macià Alavedra manifestó también que esperaba que se esclareciera pronto la situación "y salga sin nigún cargo, porque me parece qe é no intervino para nada en esto.
El consejero de Economía de la Genralitat calificó de "sorpresa" la detención de Planasdemunt y declaró que la posición de la Generalitat en el caso "es esperar a ver qué dice el juez acerca de si él (Planasdemunt) está implicado o no y actuar en consecuencia. Yo -añadió-estoy seguro de su inocencia.
La presunta estafa en la que se encuentra involucrado el responsable del Instituto de Finanzas se realizaba a través de una sociedad propiedad de Planasdemunt, Foradell y Bassols, que captaba capital de pequeños inversores. Estos aportaban entre uno y 20 millones de pesetas y a cambio recibían pagarés irregulares.
La misma sociedad se encargaba de vender participaciones de créditos de grandes empresarios a particulares y profesionales. Sin embargo, cuando éstos querían cobrar la deuda, la empresa no hacía efectivo el pago porque la deuda no existía.
Las investigaciones por la presunta estafa se iniciaron a partir de las denuncias presentadas por los perjudcados, que podrían ser unos 150, según fuentes judiciales.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
C