EL CSN ACUSA A GREENPEACE DE CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA CON SUS DENUNCIAS SOBRE EL ENVIO A EEUU DE COMBUSTIBLE NUCLEAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) exigió hoy a Greenpeace que rectifique públicamente las acusaciones que lanzó contra este organismo al responsabilizarlo de ocultar información al Parlamento, y denunció que la organización ecologist intentó confundir a la opinión pública el pasado mes de agosto, con sus denuncias sobre el envío a EEUU de combustible nuclear irradiado.

Greenpeace denunció que España preparaba un envío de combustible nuclear irradiado con destino a la instalación nuclear Savannah River Site, en Estados Unidos, y que tanto la Secretaría de Estado de Energía como el CSN actuaban en secreto.

La organización pidió explicaciones al CSN y a la Secretaría de Estado de Energía sobre este transporte, "y sobre dos anteiores realizados en el más absoluto secreto".

Sin embargo, el CSN envió hoy una carta a la presidenta de Greenpeace, Helena Fusté, en la que acusa a la organización ecologista de magnificar "algo que no tenía trascendencia real", y añade el Consejo que para ello "no han dudado (los ecologistas) en utilizar el viejo método de confundir, mezclar y levantar sospechas".

El CSN niega que con estos elementos combustibles se relizarán ensayos para producir armas nucleares y que se ocultara su existencia ya que mantiene que los informes semestrales que este organismo envía al Parlamento nunca afirmaron que los 40 elementos del reactor nuclear JEN-I que se trasnportaron en 1992 a EEUU fuesen los únicos existentes en el Ciemat.

Por el contrario, la carta señala que elemento combustible al que se refiere Greeenpeace se fabricó en la antigua Junta de Energía Nuclear (JEN) hace casi treinta años para realizar "experimentos simples", y añade que "no tenía nada que ver con el nucleo del realctor JEN-I aunqu fuese irradiado en el".

Por este motivo, el CSN afirma que Greenpeace ha presentado un hecho hecho sin trascendencia como algo grave que se ocultó a la sociedad, por lo que pide a este colectivo que rectifique sus acusaciones, al tiempo que acusa a la organización ecologista de facilitar información falsa a la opinión pública.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1998
GJA