Sanidad

CSIF denuncia la situación del Hospital Severo Ochoa de Leganés

- Los pacientes presentan cuadros más graves al contar Leganés con una población envejecida

Madrid
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes la situación del Hospital Severo Ochoa de Leganés, debido al actual repunte de casos de covid que ha provocado en este centro un colapso de pacientes.

“Nos encontramos, de nuevo, en una situación de extrema gravedad sanitaria en numerosos hospitales de la Comunidad de Madrid debido al actual repunte de casos de covid. Esto, sumado a los efectos que está produciendo esta ola de calor en la que nos hallamos inmersos en gran parte de la población, hace que algunos de nuestros hospitales se encuentren, una vez más, al borde del colapso”, indicaron desde el sindicato.

CSIF Sanidad Madrid quiere denunciar en esta ocasión las condiciones en las que se encuentra el Hospital Severo Ochoa de Leganés. Sostiene que en el servicio de urgencias de este hospital madrileño la presión asistencial es similar a las situaciones que se viven con los picos de gripe.

Señalaron que hay pacientes repartidos por los pasillos porque no caben en las salas. Además, aseguraron que desde hace unos días, cada mañana se encuentran con cerca de 20 o 30 pacientes pendientes de ingreso. Este número va aumentando según pasan las horas y hace que la situación se vaya agravando.

Respecto a la planta covid del Hospital Severo Ochoa, CSIF denunció que se encuentra llena en la actualidad y el centro, que cuenta con 16 camas cerradas, no puede abrirlas ya que no se realiza contratación de personal. Además, indicaron que al predominar una población mayor en Leganés, los pacientes presentan cuadros más graves y demandan más atención.

La Junta de Personal del Hospital Severo Ochoa ha hablado en reiteradas ocasiones con la dirección de enfermería y con la gerencia del hospital y ha remitido, además, varios escritos denunciando la situación.

Los gestores del hospital contestan una y otra vez que no tienen posibilidad de contratar más personal y que están reorganizando los medios de la mejor manera posible, aunque hasta el momento no se está logrando el efecto deseado.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2022
MFR/mjg