Sanidad

CSIF denuncia que la sanidad destruye 43.000 empleos en “en plena campaña de vacunación y ante la llegada del mal tiempo”

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes la destrucción de 43.000 empleos en sanidad a lo largo de septiembre y octubre (9.800 y 33.095, respectivamente), como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy, “en plena campaña de vacunación y ante la llegada del mal tiempo”.

Fue la reacción a los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del sindicato mayoritario en la administración pública, que reclamó agilizar los procesos de estabilización y aprobar “cuanto antes” unos Presupuestos con la oferta de empleo público de 2024.

CSIF denunció la "irresponsabilidad" que supone la pérdida de estos empleos en la sanidad, coincidiendo con la campaña de vacunación y la llegada del mal tiempo, con el incremento de patologías respiratorias que acarrea esta estación y la consecuente presión asistencial.

El pasado 18 de octubre el sindicato se concentró ante el Ministerio de Sanidad para reclamar un refuerzo urgente del sistema sanitario para “evitar las situaciones de desborde en la asistencia que se producen todos los años, tanto en la Atención Primaria como en las urgencias de los hospitales”.

Desde CSIF lamentaron que la sanidad ha sido en el último mes el sector de actividad “donde más empleo se ha destruido junto al comercio y por encima incluso de la hostelería, lo que evidencia también el nivel de eventualidad y precariedad asociado a un sector fundamental de nuestro Estado de Bienestar”.

TASA DE REPOSICIÓN

En este sentido, CSIF advirtió de que la temporalidad en las administraciones públicas se mantiene en una tasa del 30%, el doble de la que se registra en la empresa privada. Por ello, desde el sindicato reclamaron agilizar los procesos de estabilización y la aprobación “urgente” de unos presupuestos para el próximo año donde “se elimine la tasa de reposición para poder contratar por encima de las jubilaciones”.

CSIF denunció “la grave irresponsabilidad de las diferentes administraciones que prescinden de profesionales después de que se haya superado la pandemia, en todos los ámbitos, en la sanidad, pero también en el resto de las administraciones”.

“La llegada de la pandemia puso de manifiesto que nuestro sector público estaba en precario y esta destrucción de empleo nos indica igualmente que nuestros gobernantes no han aprendido nada”, concluyeron desde el sindicato.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2023
ARC/jms/gja