Función Pública
CSIF denuncia que 1.268 plazas de administrativos del Estado de la oferta de empleo de 2019 “siguen sin cubrirse”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que “siguen sin cubrirse” un total de 1.268 plazas de administrativos del Estado de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2019 que “han quedado vacantes tras las oposiciones para cubrir puestos de promoción interna del pasado noviembre”.
En un comunicado, el sindicato reclamó por ello al Ministerio de Hacienda y Función Pública “que aclare por qué siguen vacantes un 43% de estas plazas ofertadas, teniendo en cuenta el déficit estructural de empleo de la Administración General del Estado (AGE), con 65.662 empleos perdidos desde 2011”.
“Estamos recibiendo numerosas quejas de empleados públicos afectados, por lo que hemos enviado un escrito al Ministerio para denunciar que no es aceptable que dejen estas plazas sin cubrir”, indicó CSIF, que apuntó que lleva meses “advirtiendo de que existe un riesgo de colapso en distintos ámbitos de la AGE por falta de personal, como en el SEPE y la Seguridad Social, puestos al descubierto durante la pandemia”.
Asimismo, el sindicato advirtió que las ofertas de empleo públicos actuales “son insuficientes y no cubren las necesidades estructurales de personal de la AGE”, debido a la pérdida de empleos de la última década y a que la edad media de la plantilla de la AGE es de 53 años y un 19% del personal “está ya a las puertas de la jubilación”.
Por ello, CSIF considera que “ante este déficit y el envejecimiento progresivo del personal es fundamental convocar más plazas para reforzar nuestros servicios públicos y rejuvenecer la Administración”, por lo que reclama “un plan para reforzar las administraciones públicas con más de 106.000 empleos en los próximos tres años”.
En este sentido, también considera “prioritario” establecer “una Oferta de Empleo Público con proyección plurianual y convocatorias descentralizadas, agilizando el tiempo para su resolución, que permita la creación neta de empleo, revierta la disminución de efectivos, compense el envejecimiento de nuestras plantillas y reduzca la externalización de servicios”.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2022
IPS/gja