Solidaridad
Cruz Roja afirma que recuperar los medios de vida es “fundamental” para las personas en situación de vulnerabilidad o crisis

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja afirmó este lunes que recuperar los medios de vida es “fundamental” para reparar la autonomía, las rutinas y la dignidad de todas las personas en situación de vulnerabilidad o crisis a causa de desastres naturales o conflictos.
Para ello, Cruz Roja dispone de un Centro de Medios de Vida con el objetivo de “dar respuesta en materia de empleo en el ámbito internacional, ya sea por la generación de recursos, la formación o los proyectos que requieren de la asistencia técnica”, explicó el responsable del centro de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Mark Frame.
Este establecimiento, perteneciente a los Centros de Referencia Globales de FICR, ha trabajado en 2023 en 33 países diferentes, dando asistencia técnica y acompañamiento a más de 70 proyectos y formando a más de 400 personas en 20 cursos en modalidades online y presencial.
Cruz Roja indicó que el tiempo “se convierte en un factor crítico en estas operaciones”, ya que, en apenas cuatro semanas, se puede abordar el restablecimiento de los primeros recursos, como puede ser la pérdida de aperos, grano o insumos en zonas rurales. No obstante, advirtió de que el restablecimiento de medios de vida puede extenderse durante años, según las necesidades cambiantes de las comunidades afectadas.
Por ello, la prioridad de escuchar a la población sobre sus necesidades y adaptarse a las características específicas de cada comunidad, así como dotar a las comunidades de herramientas para que puedan avanzar por sí mismas.
En el caso de las personas en un contexto sobrevenido como un desastre natural, Cruz Roja alertó de que “se puede convertir en mayor o menor medida en una catástrofe personal y afecta más a quienes tienen malas condiciones iniciales de vivienda o trabajo, como suele ocurrir con mujeres o personas mayores”. Por otra parte, aquellas comunidades en vía de desarrollo, los perfiles de vulnerabilidad son las personas migrantes, mujeres, jóvenes o los mayores.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2024
GHL/pai