cronica resumen de los incendios forestales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas de Andalucia, Valencia y Cataluña han sido las más afectadas por los incendios declarados este fin de semana en España a causa del intenso calor, y que han arrasado cerca de seis mil hectáreas.
El incendio más importante, es el que ha asolado parte del parque natural de Huétar Santilán, en la sierra granadina de Beas, declarado a las cinco de la tarde del sábado y que continúa aún activo en tres frentes, dos de ellos controlados.
Los dños causados hasta el momento, son considerables. Según el Gobierno Civil, han sido 1.500 las hectáreas de masa arbolada (pinar y encinar) arrasadas, en una zona de fauna protegida (cabra hispánica y jabalí).
A primeras horas de la tarde de hoy efectivos de Protección Civil acudieron a las localidades de Tocón de Quentar y Peza, para tranquilizar a la población asustada por el humo del incendio.
La dificultad del terreno, la ausencia de cortafuegos y el intenso viento reinante, han hecho que esteincendio sea dificil de controlar, a pesar de estar participando en su extinción casi 200 personas, 3 aviones, 3 helicópteros y 5 autobombas. El incendio, según todos los indicios, ha sido provocado.
SEIS FUEGOS EN MALAGA
Además, en la comunidad andaluza, tuvieron lugar hoy domingo otros incendios de menor envergadura: uno en La Línea (Cádiz), que ha afectado a matorral degradado, uno en Nijar (Almería), que ha arrasado matorral bajo, uno en La Granada de Riotinto (Huelva), de proporciones reducidas y seis en Málaga.
Iniciados en el mediodía de hoy, los seis incendios de Málaga han tenido lugar en las localidades de Sallalonga, Coín, Algatocín, El Trapiche (Velez-Málaga), Higualeja y Arenas, al parecer provocados.
El más importante, ha sido el de Vélez-Málaga, en la comarca de la Axarquía, iniciado alrededor de las doce de hoy en la falda de la Sierra de Tejeda. El incendio ha afectado a una zona de monte bajo y ha avanzado en cuatro frentes distintos, uno de ellos en dirección al basurero unicipal.
VALENCIA
Por otra parte, en la comunidad valenciana, se han quemado cerca de 3.500 hectareas, en las localidades de Antilla y Buñol (Valencia), y Bellís y Sacañete (Castellón).
El incendio de Buñol, que ha arrasado cerca de 800 hectareas, fue controlado al mediodía de hoy. Fueron utilizados para su extinción importantes efectivos humanos y materiales (1 avión anfibio, 1 helicóptero, un avión DC6, 1 avión Ganso y 6 brigadas terrestres).
Por su parte, el incendio de Andilla, no conrolado aún y que ha arrasado cerca de 2.000 hectareas, se ha extendido a lo largo del día hacia Castellón e iniciado importantes focos en Teruel. Para su extinción se están utilizado 5 aviones.
De menor entidad han sido los incendios de las localidades alicantinas de Pego y Rajol de Almunia, que fueron extinguidos a primeras horas de la tarde.
CATALUÑA
Cataluña, donde hoy han sido enterrados las personas fallecidas en el último incendio de Tarragona, ha sufrido en el día de hoy tres nuevos incedios.
El más importante de todos es el producido en Reus (Tarragona). De menos envergadura, han sido los incendios iniciados en las Caldas de Maladella, y en la localidad de Catllar (Tarragona), que han afectado a zonas de matorral y que han sido controlados en poco tiempo.
En el resto de las comunidades autónomas, la incidencia ha sido menor, destacando Galicia, que ha registrado varios incendios en la zona de Barbanza (La Coruña), entre las rías de Muros y la Coruña, a causa del intenso viento el noroeste reinante en la zona.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1993
J