LA CRISIS CON PIQUE SE HA CERRADO "EN FALSO", SEGUN DIRIGENTES DEL PP CATALAN
- Piqué cometió un "error" con consecuencias para el partido al filtrar su posible dimisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis abierta en el PP con el amago de dimisión del presidente de los populares catalanes, Josep Piqué, se ha cerrado "en falso" y puede volver a reproducirse "en cualquier momento" pese a la intervención del líder nacional, Mariano Rajoy.
Este es el diagnóstico transmitido a Servimedia por dirigentes del Partido Popular de Cataluña una vez que Piqué ha decidido continuar al frente de esta formación y ha dado las explicaciones oportunas a sus principales colaboradores.
La controversia generada por unas declaraciones de Piqué sobre la reforma del Estatuto de Cataluña se considera otro "encontrozado" que viene a sumarse al que ya protagonizó con Angel Acebes y Eduardo Zaplana en el mes de julio, cuando sugirió que ambos representaban al pasado del PP.
Si volviera a repetirse una crisis similar, las fuentes consultadas admiten que "tendría muy mal arreglo". La solución pasaría por buscar una salida a Piqué y encontrar otra persona que fuese capaz de liderar el partido en Cataluña. Pero "eso sería para echar el cerrojo y marcharnos todos de aquí. No lo levantaría nadie".
Aunque la controversia comenzó con unas declaraciones de Piqué a una emisora catalana, se considera que quien verdaderamente "metió la pata" fue el portavoz en el Parlamento de Cataluña, Francesc Vendrell, que sugirió una posible incorporación del PP a la reforma estatutaria.
No obstante, dirigentes catalanes aseguran que Piqué también cometió un "error" al permitir que su posible dimisión se filtrara de inmediato a los medios de comunicación. Se trata de un comportamiento "ridículo" cuando uno está realmente dispuesto a dimitir, ya que la expectación incrementa las dimensiones de la crisis.
LAS "PRUEBAS" DE PIQUE
A partir de ahora, el líder de los populares catalanes tiene por delante una "primera prueba" para ver su "actitud ideológica y anímica", ya que tiene que hacer frente a la inminente aprobación de la reforma del Estatuto en las Cortes Generales y la convocatoria de un referéndum en Cataluña.
Otro de los próximos retos de Piqué será también su contribución a la recogida de firmas que ha puesto en marcha el Partido Popular para instar al Gobierno a convocar un referéndum nacional sobre la reforma del Estatuto de Cataluña.
Un sector del PP catalán pone en duda que Piqué esté realmente dispuesto a colaborar en ese sentido y sea capaz de pedir el "no" al estatuto cuando llegue el momento de consultar a los ciudadanos.
Además, cuestiona la capacidad del presidente del PP catalán para reclamar orden y responsabilidad a sus militantes cuando él es quien está generando las "principales polémicas" con el partido a nivel nacional.
Aunque el liderazgo de Piqué pueda verse reducido tras la última crisis interna, hasta algunos de sus detractores reconocen que "todavía tiene recorrido para recuperarlo" ante las elecciones autonómicas previstas en 2007.
Tanto actuales como anteriores dirigentes del PP catalán se muestras convencidos de que Piqué repetirá como candidato al año que viene porque "no hay nadie" que pueda mejorar la imagen y las opciones del partido en esta comunidad.
Otra cosa sería lo que ocurra después, a pocos meses de los comicios generales de 2008. Un dirigente catalán con responsabilidades en Madrid asegura que Mariano Rajoy podría rescatarle para la política nacional situándolo al frente de la lista electoral del PP al Congreso por la provincia de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2006
A