LA CRISIS CAMBIA LOS PLANES DE INCENTIVOS PARA DIRECTIVOS SEGÚN UN ESTUDIO DE WATSON WYATT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas estadounidenses están cambiando sus planes de incentivos para directivos de forma que se alineen con los intereses de los accionistas según un analisis de los informes de gobierno corporativo 2008 elaborado por Watson Wyatt.
Del análisis de 75 grandes compañías cotizadas, Watson Wyatt concluye que el 87 por ciento cuentan en la actualidad con manuales enfocados a regular las condiciones en las que los directivos han de ostentar la titularidad de participaciones en las entidades, lo que supone un incremento de 12 puntos sobre el 75 por ciento del año 2007, según un comunicado.
Además, frente al 23 por ciento del año anterior, en 2008 el 38 por ciento de estas compañías cuenta con pólizas "claw back" que contemplan la devolución de cantidades abonadas en concepto de incentivos para los supuestos en los que hubiera tenido lugar la modificación de las medidas financieras que inspiraron la planificación de incentivos.
El análisis destaca que muchas compañías están llevando a cabo o se están planteando cambiar parte de los elementos de compensación no dinerarios.
Aproximadamente una de cada cuatro compañías ha modificado o está considerando modificar sus políticas de indemnización por despido, mientras que el 43 por ciento ha introducido cambios o está sopesando la conveniencia de cambiar las cláusulas indemnizatorias por cambio de control de la compañía.
Dicho análisis señala que las compañías han comenzado a moderar los niveles salariales objetivos, alineándolos con los de sus homólogos. Así, en 2008 la gran mayoría de compañías ha establecido la mediana de mercado como nivel de referencia deseado para todos los elementos retributivos globales e individuales.
Según María Martín, Directora de Capital Humano de Watson Wyatt, "las compañías están cambiando los programas de compensación no dinerarios, al tiempo que reajustan al detalle el nivel de desempeño requerido para la percepción de incentivos en metálico o acciones. A la larga, este enfoque mejorará la transparencia al tiempo que ayudará a garantizar la relación directa entre rendimiento y retribución de los directivos".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
I