LOS CRIADORES DE CERDO IBERICO, PREOCUPADOS POR LA "PROFUNDA CRISIS" QUE AFECTA AL SECTOR

MERIDA
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto del Tronco Ibérico (Aeceriber) ha mostrado su preocupación por la "profunda crisis" que atraviesa el sector, debida, fundamentalmente, a la reducción de la demanda derivada por la receión económica.

Otro de los factores que han llevado a esta situación, según Aeceriber, es la descapitalización de la industria transformadora del cerdo ibérico, a raíz de las importantes reformas que ha tenido que afrontar esta industria para homologarse a la normativa comunitaria.

En opinión de los criadores, se ha producido además un exceso de oferta en el mercado, a partir del aumento de los efectivos reproductores en las ganaderías, en un intento de rentabilizar las explotaciones extensivas. "En la actualidad", según Aeceriber, "coincidiendo con una recuperación económica generalizada, pero lenta, a nivel nacional, propiciada principalmente por un descenso claro en la oferta del ganado, se ha producido un alza en los precios de compra-venta de cerdos ibéricos, que abre nuevas perspectivas en la economía del sector".

No obstante, para los criadores, la recuperación en las ventas de productos elaborados no es la deseada o, al menos, no se está produciendo con la celeridad necesaria, y ua gran parte de las empresas cárnicas aún no se han decidido a recuperar el nivel de demanda que existía antes de la crisis.

Por estos motivos, Aeceriber observa con prudencia la coyuntura actual y recomienda a los criadores que mantengan, pero que no aumenten, sus efectivos, de modo que sea posible estabilizar el sector.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
C