CRECE EL NUMERO DE ORDENADORES Y USUARIOS DE INTERNET EN ANDALUCIA SEGUN UN ESTUDIO DE LA JUNTA

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería de la Presidencia, a través de la Secretaría General para la Sociedad de la Información, ha realizado un estudio sobre la implantación delas nuevas tecnologías de la comunicación en Andalucía del que se extraen ya unas primeras conclusiones, como el aumento del número de hogares con ordenador, el crecimiento de los usuarios de internet y la elevada incidencia de la telefonía móvil en la comunidad autónoma.

Esta investigación, que forma parte del Plan I@landalus (plan de iniciativas estratégicas para el desarrollo de la sociedad de la información), se ha realizado con la colaboración del Instituto de Estudios Sociales de Andalucía y es l primer trabajo detallado de estas características que se realiza en la comunidad autónoma.

Según datos del estudio, el 40 por ciento de los andaluces utilizan ya el ordenador, experimentándose un gran crecimiento del número de hogares con ordenador, que se sitúa en el 32,9 por ciento, muy similar al porcentaje de España (34 por ciento) y Europa.

Asimismo, se detecta un gran interés y un progresivo aumento de usuarios de internet, que alcanzan al 22,8 por ciento de la población andaluza, por encma de la media nacional, que es del 21,2 por ciento.

Otros indicadores, como los relativos a la telefonía, señalan un porcentaje de hogares con telefonía móvil situado casi 9,5 puntos por encima de la media nacional (66,5 por ciento en Andalucía, frente al 57 por ciento en España). En cambio, la comunidad andaluza está en una posición de 11,1 puntos por debajo en hogares con telefonía fija (79,5 por ciento en Andalucía frente a 90,6 por ciento de la media nacional).

Estos datos sobre la implantacón de las nuevas tecnologías de la comunicación en Andalucía son especialmente positivos en los segmentos más jóvenes de la población. El 63 por ciento de los jóvenes entre los 14 y 19 años son usuarios de internet y, en la misma franja de edad, el 76 por ciento utilizan el ordenador y el 91 por ciento el teléfono móvil.

Igualmente, los jóvenes de entre 20 y 24 años presentan un perfil similar del uso de las tecnologías: el 54 por ciento son usuarios de internet, el 73 por ciento emplean el ordenadorcasi el 95 por ciento también utilizan el móvil. Estos resultados constituyen un primer avance del estudio encargado por la Junta de Andalucía. La investigación será presentada oficialmente cuando se disponga de los datos definitivos.

El estudio se ha centrado en la población andaluza de edad igual o mayor de 14 años. La encuesta base de la investigación, cuyo trabajo de campo se ha efectuado durante los meses de junio y julio del presente año, comprendía una muestra de 3.200 hogares e individuos, reresentando los distintos estratos territoriales, demográficos y socioeconómicos de la población andaluza con un nivel de confianza del 95,5 por ciento.

La incorporación de Andalucía a la Sociedad de la Información y su equiparación con las regiones más avanzadas en este ámbito es uno de los principales objetivos de la Junta. Con este estudio, el Gobierno andaluz pretende cuantificar los avances que se van produciendo con las iniciativas del Plan I@landalus y orientar las actuaciones hacia los sectoressociales que requieran una mayor atención.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2002
L