ANDALUCIA

CREAN UN NUEVO COMPUESTO QUE ACTUA CONTRA LA ARTERIOSCLEROSIS Y LAS CATARATAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Investigadores del Instituto de Biología Vegetal y Fotosíntesis Isla de la Cartuja han desarrollado un sistema que permite producir grandes cantidades de luteína, un pigmento biológico de interés farmacológico por su poder antioxidante y protector frente a enfermedades degenerativas como la arteriosclerosis o las cataratas.

Según explican expertos del grupo "Biotecnología de Microalgas", se ha ideado la manera de obtener el cotizado compuesto a partir de células del alga verde Muriellopsis, informó en una nota la Junta de Andalucía.

A juicio de sus creadores, este sistema de cultivo garantiza una producción abundante y sostenida y resulta más rentable que los métodos convencionales, basados en la extracción del compuesto de la harina de pétalos de la caléndula, una flor anaranjada con propiedades terapéuticas que se cultiva principalmente en el sur de Estados Unidos y Méjico.

Los expertos han estimado una producción media de 200 kilos de luteína pura por hectárea y año, un volumen 20 veces superior al que se obtiene en la actualidad mediante los procesos americanos de extracción de la caléndula.

La luteína es un caretinoide con varias aplicaciones en la industria alimentaria. En la actualidad se utiliza como aditivo en piensos animales para garantizar la coloración de carnes y huevos. Además, sus propiedades antioxidantes la convierten en un aditivo con gran proyección en la industria de los alimentos funcionales.

Varios estudios han demostrado su actividad en la prevención de la arterioesclerosis, la prevención y el tratamiento de la degeneración macular, la prevención de cataratas, enfermedades cardíacas y la estimulación de la respuesta inmune ante diversos tipos de cáncer.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
L