Diabetes
Crean un modelo de predicción de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Investigación Sanitaria, Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, ha realizado un estudio para crear un modelo de predicción de riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) partiendo de parámetros que se puedan obtener a partir de un análisis de sangre rutinario (niveles de glucosa basal y triglicéridos), y otros datos de los pacientes como edad, sexo, peso y altura.
Según informó este lunes el centro de investigación, los resultados del estudio, que tiene como investigador principal al doctor F. Javier Chaves, responsable de la Unidad de Genómica y Diabetes de Incliva e investigador del Ciberdem, acaban de publicarse en la revista ‘European Journal of Internal Medicine’.
La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad que cada vez afecta a una mayor cantidad de personas y que, además de llevar asociadas muchas complicaciones, consume una gran parte de los recursos sanitarios. Una identificación temprana de individuos susceptibles de desarrollar esta patología permitiría, junto con la adopción de hábitos de vida saludable, retrasar o evitar la aparición de DM2.
Este trabajo se ha realizado con los datos obtenidos del estudio ‘Di@bet.es’, cuyo objetivo general era analizar la prevalencia de DM2 en España. Este trabajo concreto ha consistido en identificar variables utilizadas habitualmente y fácilmente obtenibles -como los niveles de glucosa y triglicéridos, que se pueden ver en un análisis rutinario de sangre, y la edad y el índice de masa corporal (IMC)- a partir de las que poder predecir que una persona que no tiene DM2 pueda desarrollarla en el futuro.
FÁCIL APLICACIÓN
De este modo, se podría disponer de un sistema predictivo de sencilla aplicación en la clínica diaria para poder prevenir el desarrollo de DM2. Los investigadores se han centrado en la identificación de factores que permiten conocer quiénes pueden desarrollar diabetes pese a que inicialmente no presenten un riesgo elevado, ya que estos supuestos representan hasta el 60% de los nuevos casos de DM2.
En el estudio ‘Di@bet.es’ han participado aproximadamente 5.500 personas a las que se les está realizando un seguimiento a los 7 años y medio. Inicialmente solo unos 600 eran pacientes de DM2 y al cabo de los años de seguimiento realizado, 156 personas que inicialmente no tenían esta enfermedad, han desarrollado DM2.
Según los parámetros utilizados en este método predictivo, si una persona tiene más de 106 mg/dL de glucosa en ayunas, su riesgo de desarrollar DM2 en el futuro es 13 veces mayor que en el resto.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2022
ABG/gja