EL CREADOR DE LA ORGANIZACION NACIONAL DE TRASPLANTES, PREMIO REY JAIME I EN MEDICINA CLINICA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El creador de la Organizació Nacional de Trasplantes (ONT), el doctor Rafael Matesanz, ha sido galardonado con el Premio Rey Jaime I 1999 en la categoría de Medicina Clínica.

El jurado, reunido en Vila-Real (Castellón), también ha distinguido con este galardón a Luis Antonio Oró, en Investigación; a Jaime Lamo de Espinosa, en Economía; y a Antonio Luque, en Medio Ambiente.

El Premio Rey Jaime I en Medicina Clínica ha recaído en Rafael Matesanz Acedos, en reconocimiento a su excepcional liderazgo en la creación de la ONT, qu ocupa la primera posición mundial en el área de trasplantes de órganos, según el jurado.

La ONT es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Sanidad, destinado a la promoción, planificación y coordinación de toda la actividad de donación y trasplantes de órganos, tejidos y médula ósea.

Asimismo, el jurado reconoce el gran impacto sanitario y social de este sistema y su carácter modélico para la organización de sistemas similares en otros países. Actualmente, el doctor Rafael Matesanz esdirector general de atención primaria y especializada del Insalud.

Por su parte, Luis Oró, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza, ha sido galardonado con el Rey Jaime I por sus importantes contribuciones en la química inorgánica, en especial por el descubrimiento de nuevos tipos de complejos polinucleares.

A Jaime Lamo de Espinosa, el jurado le destaca su contribución a la economía agraria en sus aspectos teóricos, políticos y empresariales. Sus aportaciones han servido ara adoptar la política agraria española a la comunitaria. Actualmente, Lamo de Espinosa trabaja en el impacto de la Agenda 2000 en la economía española.

Finalmente, Antonio Luque, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, recibe este premio en Medio Ambiente por sus sobresalientes contribuciones científicas en el campo de las energías renovables y, especialmente, en el desarrollo de nuevos materiales fotovoltaicos de importante ampliación industrial.

Los jurados de las distintas categrías han estado constituidos por 14 premios Nobel, así como por prestigiosos investigadores, y miembros de la Generalitat Valenciana. Los galardonados recibirán 12 millones de pesetas, un diploma y una medalla conmemorativa.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1999
J