CREADA "TALITA KUM", RED MUNDIAL DE RELIGIOSAS CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso Religiosas en Red Contra el Tráfico de Personas, celebrado en Roma, ha creado "Talita Kum", una red internacional de la vida consagrada para combatir las redes que trafican con seres humanos.
La propuesta, aprobada por unanimidad, también cuenta con el apoyo e impulso de la Congregación Vaticana para la Vida Religiosa, según ha informado la Conferencia Española de Religiosos (Confer).
La subsecretaria del citado dicasterio, sor Enrica Rosanna, afirma que "cada vez son más las religiosas que trabajan en la asistencia psicológica, espiritual y material de las mujeres que se encuentran en los centros de acogida".
"Es un panorama rico, testimonio de la caridad profética; un panorama que anima a reforzar cada vez más la red de buenas energías de la vida consagrada para un futuro lleno de frutos a fin de rescatar la dignidad humana".
El Congreso, convocado por la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que agrupa a 1.900 congregaciones, y la Organización Internacional de Migraciones (OIM), a la que están adheridos 125 países, ha creado un grupo de trabajo para dar los primeros pasos hacia una red internacional capaz de influir en la sociedad civil y en los gobiernos.
Peter Scharzer, director de la OIM en Italia, asegura, por su parte, que esta iniciativa supone intensificar la colaboración UISG-OIM.
"Es el primer ejemplo de cooperación entre una institución eclesial y una laica a nivel global, a través de la modalidad de red, para ayudar a las congregaciones religiosas a interactuar a nivel mundial y regional con los gobiernos y los organismos internacionales", destacó.
Otras iniciativas aprobadas en este Congreso han sido la creación de una página web dedicada a este tema; el apoyo a las iniciativas contra la trata de mujeres que llevan adelante las religiosas de Sudáfrica, con motivo del mundial de fútbol, y las de Canadá, ante los juegos olímpicos de invierno que se realizarán en Vancouver.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2009
S