Creada por el Consejo General de la ONCE ----------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Para mañana está previsto el acto de presentación de la Fundación ONCE del Perro Guía, una entidad de carácter benéfico y asistencial creada por el Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE).

Según explicaron a Servimedia fuentes del popio Consejo General, el objetivo principal es facilitar perros-guía a las personas ciegas o con grave deficiencia visual que lo requieran, como instrumento para su autonomía personal.

También informaron que en España existen actualmente unos 300 usuarios de perro-guía que obtuvieron el servicio de la Escuela Norteamericana de Rochester, como resultado de la colaboración de la Federación de Clubs de Leones y la ONCE.

La Fundación ONCE del Perro-Guía cuenta con un centro de adiestramiento instalad provisionalmente en Móstoles, donde además de preparar a los animales para servir de apoyo a la persona ciega o deficiente visual, se ha iniciado un programa de crianza propia.

El sistema de socialización del perro cuenta con la colaboración desinteresada de un gran número de familias, que una vez superada esta primera fase del adiestramiento, devuelven al animal para que un grupo de profesionales concluya el proceso de educación.

El personal especializado del Centro de Adiestramiento de la Fundción ONCE del Perro-Guía se ha formado en la Guide Dogs for the Blind Association de Gran Bretaña.

30 PERROS-GUIA EN 1991

Según las previsiones realizadas por los responsables de la fundación, en 1991 saldrán del centro unos 30 perros-guía, cifra que al año siguiente puede llegar hasta los 45.

Los destinatarios del servicio serán los españoles que padezcan ceguera o una deficiencia visual que aconseje esta solución, cuando sus características personales sean las adecuadas.

La Fundación ONC del Perro-Guía estará regida por un patronato formado por nueve personas directamente implicadas en los servicios sociales de la institución de los ciegos.

En materia legal, España sólo dispone del decreto 3250/83, de 7 de diciembre, y la orden 527/85, de 18 de junio, que regulan y desarrollan el uso de estos animales para deficientes visuales.

Las dos normas fueron el resultado de la negociación mantenida con el Gobierno a requrimiento del entonces presidente del Consejo General de la ONCE. En opinión de los responsables de la organización, esta normativa es insuficiente para defender los intereses del ciudadano que utiliza el perro-guía, dado que carece de desarrollo en cuanto a derechos, obligaciones y sanciones.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
EBJ