CREADA LA COMISION INVESTIGADORA DEL 'CASO AZPIEGITURA'

BILBAO
SERVIMEDIA

La comisión institucional de las Juntas Generales de Vizcaya destinada a investigar la presunta estafa a la Diputación Foral de Vizcaya en el llamado 'caso Azpiegitura' quedó oficilmente consitutida esta tarde en Bilbao y podrá exigir responsabilidades políticas.

Las normmas de la comisión investigadora fijan también que las reuniones sean públicas y que los miembros no podrán ser sustituidos una vez se celebre la primera sesión.

Asimismo, establecen los plazos y condiciones para las comparecenccias de miembros de la diputación ante la comisión, cuyos trabajos no tendrán ningún límite temporal, en contra de lo que pretendía el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerr, partidario de que no se celebraran reuniones durante los periodos electorales.

Las conclusiones de dicho grupo investigador se plasmarán en un dictamen que habrá de ser aprobado por el pleno de las Juntas. La Diputación Foral aseguró que entregará a la comisión toda la documentaccion de que dispone sobre este caso.

La comisión está compuesta por cinco miembros del PNV, tres del Partido Socialista, dos de Herri Batasuna, uno de Eusko Alkartasuna, uno del PP y otro del Grupo Mixto. Estará presidia por Juan Cruz Nieves (PNV).

El PP solicitó esta tarde que se modificaran varios puntos del reglamento, ya que duda de que la fórmula elegida sea la más adecuada para una investigación veraz.

El PP exigió, entre otras cosas, que los miembros de la comisión puedan ser sustituidos y que los diputados forales tengan obligación de comparecer cuando sean citados a declarar.

También se opuso a la designación del portavoz del PNV en las Juntas como presidente de la comisión, ya que, según explicó l portavoz del PP, Leopoldo Barrera, este grupo investigador estaría dirigido por un miembro de un grupo que apoya al Gobierno investigado y no por alguien independiente. Esta propuesta fue rechazada.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
C