INE
La creación de sociedades mercantiles aumentó un 4,9% en enero y las disoluciones se incrementaron un 23,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En enero de 2022 se crearon 8.195 sociedades mercantiles, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021, mientras que el número de sociedades disueltas fue de 3.715, un 23,2% más, según refleja la Estadística de Sociedades Mercantiles publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos indican que el capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades creadas superó los 503 millones de euros, con una reducción anual del 19,8%, mientras que el capital medio suscrito fue de 61.402 euros, un 23,6% menos.
Por otro lado, en enero ampliaron capital 3.182 sociedades mercantiles, un 4,7% más que en el mismo mes de 2021, y el capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso del 23,3% y superó los 2.049 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (643.959 euros) se redujo un 26,8% en tasa anual.
En cuanto a las 3.715 sociedades mercantiles disueltas, el 85,5% lo hicieron voluntariamente, el 8,5% por fusión y el 6% restante por otras causas.
Los datos de enero de 2022 suponen una variación mensual respecto al mes anterior -diciembre de 2021- del -2,4% en el caso de las sociedades creadas y de +21,8% en las disueltas.
SECTORES
Por sectores, el 19,6% de las sociedades mercantiles creadas en enero correspondió al ‘Comercio’, y el 16,2% a ‘Inmobiliarias, financieras y seguros’. En cuanto a las sociedades disueltas, el 20% pertenecía al ‘Comercio’ y el 17,6% a la ‘Construcción’.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue ‘Inmobiliarias, financieras y seguros’, con 339,55 millones de euros. Por su parte, ‘Información y comunicaciones’ presentó el capital menor, con 2,88 millones.
En relación al capital suscrito medio de las sociedades mercantiles creadas, ‘Inmobiliarias, financieras y seguros’ registró el más elevado, con 255.764 euros por sociedad. Por su parte, ‘Información y comunicaciones’ presentó el capital suscrito medio más bajo, con 7.977 euros.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en enero fueron Madrid (1.692), Cataluña (1.553) y Andalucía (1.482). Por el contrario, en las que menos sociedades se crearon fueron La Rioja (28), Cantabria (61) y Navarra (ambas con 76). Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (1.068), Andalucía (568) y Comunidad Valenciana (377). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (16), Murcia (25) y La Rioja (31).
Por su parte, Aragón (36,1%), Galicia (20,6%) y Comunidad Valenciana (18,8%) presentaron las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas, mientras que Asturias (–27,0%), Murcia (–21,6%) y Cataluña (–6%) registraron los mayores descensos.
En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Navarra (166,7%), Cataluña (36,9%) y Andalucía (35,2%). Por el contrario, las únicas comunidades con variación anual negativa fueron Castilla – La Mancha (–21,9%) y Asturias (–14,1%).
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
IPS/gja