CREACION DE UN DEPARTAMENTO DEDICADO A LAS MUJERES DENTRO DEL SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICA

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables del Ministerio de Justicia, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del Colegio de Abogados de Madrid y de la Comunidad Atónoma madrileña firmaron hoy un acuerdo que amplia el Servicio de Orientación Jurídica con la creación de un nuevo departamento destinado a resolver las consultas específicas que realicen las mujeres.

El Servcio de Orientación Jurídica fue creado el 7 de octubre de 1986 con el objetivo de atender las consultas que formulan los ciudadanos de la Comunidad de Madrid sobre diversos problemas de índole jurídica.

En estos cinco años de funcionamiento, los creadores del servicio han constatado que el mayor número de consultas han sido las realizadas por mujeres.

Concretamente, las mujeres formularon el 54% de las consultas totales, un tercio de las cuales aludían a problemas relacionados con la discriminacin laboral, según fuentes del CGPJ.

Por esa razón, el Servicio de Orientación Jurídica ha considerado oportuna la ampliación de las prestaciones que venía ofreciendo hasta la fecha y decidió crear un departamento específico dedicado a las mujeres.

A la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede del CGPJ en Madrid, asistieron los responsables de las cuatro organismos firmantes: Tomás de la Quadra, Pascual Sala, Antonio Pedrol y Joaquín Leguina, respectivamente.

El ministro de Justicia manifetó que la creación de este servicio persigue una "actuación coordinada en favor de la mujer". Asimismo, señaló que "el principio de igualdad, en una democracia, debe ser real y efectivo".

ATENCION PENITENCIARIA

Uno de los ámbitos de trabajo del nuevo departamento lo constituirá la población penitenciaria femenina de Madrid y, entre otras ocupaciones, el servicio se ocupará de procurar la comunicación de las internas con sus abogados y de orientarlas en temas relacionados con el ordenamiento penitencario español y con el cumplimiento de las penas.

Joaquín Leguina recalcó, en su intervención, que las presas necesitan un apoyo mayor para conocer el derecho e instó al Ministerio de Justicia para que vele por conseguir la igualdad a la que se había referido el propio ministro, Tomás de la Quadra.

"De igual modo, los servicios que actualmente se prestan en la sede de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y de lo Penal de la Plaza de Castilla de Madrid y en los Juzgados de lo Social de l calle Hernani, se reforzarán con un sector específico para la mujer", según señala el acuerdo firmado hoy.

Para la realización de las actuaciones descritas, el Servicio de Orientación Jurídica designará nueve letrados y tres coordinadores.

El Ministerio de Justicia aportará las dependencias y el material necesarios para llevar a cabo este servicio; el CGPJ, por su parte, se encargará de velar por el correcto desarrollo de los objetivos propuestos.

La Comunidad de Madrid sufragará los honoraios de los letrados y coordinadores, designados por el Colegio de Abogados, durante el tiempo de actividad de este nuevo servicio, que en principio será desde hoy hasta el 30 de septiembre de 1991; esos honorarios se elvarán a doce millones y medio de pesetas.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1991
J