Empresas

Cox fija el precio de su salida a Bolsa en 10,23 euros por acción

MADRID
SERVIMEDIA

Cox, finalizado el periodo de prospección de la demanda, anunció a la fijación del precio de su oferta pública de acciones en 10,23 euros por acción. Las acciones cotizarán en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) no más tarde del 15 de noviembre.

El precio de la oferta de Cox se ha fijado en 10,23 euros por acción para un tamaño total de la oferta de 175 millones de euros, sin considerar la opción de sobreadjudicación, y apróximadamente 185 millones de euros asumiendo el ejercicio de la Opción de Sobreadjudicación por un importe de, aproximadamente, 10 millones de euros concedida por la Sociedad a Banco Santander. El precio de la oferta implica una capitalización bursátil de apróximadamente 805 millones de euros en la fecha de admisión.

Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, que conservará el 63,1% de los derechos económicos de la sociedad, expresó su satisfacción por dar "este importante paso" y añadió que este anuncio "supone un hito importante en la trayectoria de crecimiento de la compañía".

"A pesar de la dificultad del mercado de salidas a Bolsa", añadió, "la demanda de los inversores reflejada en el precio de la oferta es prueba del valor que los inversores ven en nuestra estrategia y trayectoria, así como en las perspectivas de crecimiento que tenemos por delante en los sectores del agua y la energía. Nos gustaría dar las gracias a todos los que nos han apoyado, en particular, a nuestros inversores, así como al equipo de Cox, cuya visión y experiencia nos han llevado hasta este punto."

La oferta ha consistido en 17.106.549 acciones de la oferta inicial, lo que supone aproximadamente 175 millones euros de ingresos nuevos para la sociedad. Como se anunció, los ingresos se destinarán a financiar parte de las necesidades de fondos propios para proyectos a medio plazo. Esto incluye la ampliación de las plantas desalinizadoras de SEDA y AEB, aquellas concesiones de agua identificadas como oportunidades que sean adjudicadas para alcanzar una cartera de agua de 2.000.000 m3 /día de capacidad agregada, las concesiones de transmisión de São Paulo y Bahía, aquellas concesiones de transmisión identificadas como oportunidades para llegar a 575 kilómetros de concesiones de transmisión, así como determinados proyectos del área de generación de energía.

Además, la Opción de Sobreadjudicación de aproximadamente 10 millones de euros será concedida por la sociedad para cubrir los excesos de adjudicación y las posiciones cortas resultantes de las operaciones de estabilización, que durarán hasta el 13 de diciembre de 2024.

Según informó la compañía, el proceso avanza según lo previsto y la fecha de comienzo de transacciones está prevista para el jueves 14 de noviembre. La admisión a cotización y negociación de las acciones en las Bolsas está prevista no más tarde del 15 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
s/gja

Palabras clave