ETA

COVITE Y LA FUNDACIÓN DE VÍCTIMAS PIDEN DISOLVER LOS AYUNTAMIENTOS DE ANV "MÁS PRONTO QUE TARDE"

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) y la Fundación Víctimas del Terrorismo pidieron hoy al Gobierno que "más pronto que tarde" proceda a la disolución de los ayuntamientos controlados por ANV.

Los responsables de Covite y de la Fundación de Víctimas hicieron esta reclamación durante una rueda de prensa en Madrid, con motivo de la presentación de la quinta edición de la encuesta "Los españoles ante el terrorismo y sus víctimas", que realiza el sociólogo vasco Francisco Llera.

Al término de la presentación del estudio y a preguntas de los periodistas, la presidenta de Covite, Cristina Cuesta, manifestó que en su colectivo están "absolutamente a favor de la disolución de los ayuntamientos" de ANV, al tiempo que dijo que esperan que esto se haga "más pronto que tarde".

Añadió que "lo paradójico e increíble es que hayamos llegado a esta situación", por lo que pidió que se articulen "mecanismos" que acaben con una realidad en la que ETA, a través de algunos ayuntamientos, "está gestionando recursos públicos" y articulando "muchísimas acciones, sin ningún género de dudas, para acosar, intimidar, para preparar atentados".

"TOLERANCIA CERO"

A su vez, Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación de Víctimas, dijo que el que haya ayuntamientos controlados por ANV es un "escarnio" y una "anormalidad del sistema democrático", por lo que sostuvo que es "muy importante" que "esto se solucione más pronto que tarde".

"Del mismo modo que reclamamos tolerancia cero con los maltratadores", afirmó, "queremos reclamar tolerancia cero con esta forma de acoso (de ETA y su entorno), que es algo que utilizan para retroalimentarse".

Señaló que la disolución de los consistorios controlados por ANV es algo "necesario para toda la sociedad española", ya que es una cuestión de "sentido común". Añadió que, aunque las víctimas del terrorismo no son juristas, tienen "bastante clara" la "multimilitancia de ANV en el tinglado del terror".

Por su parte, Teo Uriarte, gerente de la Fundación para la Libertad, que también participó en la presentación de la encuesta sobre terrorismo, señaló que su entidad "está decididamente a favor de que desaparezca cualquier tipo de colaboracionismo con el terrorismo en los ayuntamientos".

No obstante, añadió que miembros de su fundación, como el jurista Emilio Guevara, consideran que hay "dificultades legales para que se pueda producir en estos momentos de una manera radical y directísima la disolución de esos ayuntamientos".

Asimismo, Francisco Llera, director de la encuesta presentada, dijo que la población española exige que medidas como la disolución de los consistorios de ANV se tomen "unitariamente", porque si no, causa división, que es lo que la sociedad más castiga.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
CAA