LOS COSTES LABORALES UNITARIOS CRECIERON UN 21,2% EN EL SETOR INDUSTRIAL ENTRE 1989-92, SEGUN CONFEMETAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales unitarios crecieron un 21,2 por ciento en el sector industrial en los últimos cuatro años, según el último boletín de coyuntura económica y laboral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal).

La patronal de empresas del metal explica que este crecimiento se ha debido a un incremento de los salarios en el período 1989-92 del 27,5 por ciento, frente a un aumento e los precios industriales del 5,1 por ciento.

Confemetal resalta que los costes laborales han crecido a una tasa anual acumulada del 6,6 por ciento, mientras que los precios lo hicieron a una tasa del 1,7 por ciento. Para la patronal del metal, el principal impacto negativo de este desequilibrio se ha notado en el empleo, que desde 1989 ha caído 2,2 puntos.

La patronal del metal considera que este desequilibrio no se podrá corregir en los próximos años por el lado de los precios, debido a la fuete competencia existente en el sector industrial, acrecentada con la entrada en vigor del mercado úncio.

Por ello, los responsables de Confemetal cree que la única corrección posible de este desequilibrio entre costes laborales unitarios y precios, a corto y medio plazo, ha de venir por el lado de los salarios, con una mayor moderación salarial en las negociaciones colectivas.

El informe de Confemetal señala que mientras los salarios crecieron en los últimos tres años a un ritmo del 8,5 por cient, la productividad industrial sólo lo hizo a un ritmo anual del 1,7 por ciento, al registrarse un crecimiento del valor añadido bruto del 1 por ciento y un descenso del empleo del 0,7 por ciento anual.

Estas cifras, en opinión de los responsables de la patronal del metal, contrastan con los incrementos sostenidos de productividad industrial registrados en los países europeos que compiten con España.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1993
NLV