LOS COSTES LABORALES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA BAJARON TODOS LOS AÑOS DESDE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española ha registrado descensos en los costes laboralesunitarios (CLU) reales todos los años desde 1993, acumulando una reducción de 7,8 puntos desde ese ejercicio hasta 2002, según "European Economy", publicación oficial de la Comisión Europea.
Los CLU son la medida más exacta de la marcha de lo que las empresas se gastan en su mano de obra: si descienden, eso significa que la producción por trabajador ha crecido más que los salarios por trabajador y, por lo tanto, el coste por empleado es, en términos reales, menor.
Con este criterio, los datos de a Comisión Europea muestran que los costes laborales disminuyeron en todos los países de la UE entre 1991 y 2002. El abaratamiento de costes laborales fue en España algo menor que la media comunitaria en ese periodo, y los recortes más notables se dieron en Irlanda, Finlandia e Italia.
En la última década, los costes laborales europeos se abarataron más que en Estados Unidos y Japón, en donde lo hicieron en un 3% y un 5%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2002
M