EL COSTE DE LOS FUNERALES CASI SE HA DUPLICADO EN DIEZ AÑOS
- En Madrid son los más caros; en Barcelona, los más baratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste medio de un funeral alcanzó a finales del pasado mes de febrero los 1.978 euros, lo que supone un incremento del 90,2% respecto al precio medio de hace diez años, que se situaba en los 1.040 euros.
Según datos de la revista Consumer, elaborada por Eroski, mientras que en estos diez años el IPC ha aumentado cerca de un 36%, el coste de los sepelios casi se ha duplicado.
Estos datos se refieren a los funerales con entierro, que sigue siendo la opción ampliamente mayoritaria (80% de los casos) frente a la incineración o cremación.
Además, incluye el coste del féretro (el más barato), el acondicionamiento sanitario del cadáver, el traslado del coche fúnebre, el servicio religioso, una corona de flores sencilla, los gastos de gestión y tramitación del expediente, el certificado de defunción y la tasa de inhumación, y una esquela del tamaño más frecuente en el diario de mayor difusión de cada provincia.
Los servicios funerarios más caros son los de Madrid (2.566 euros de media), Valencia (2.466 euros), Murcia (2.181 euros), Alicante (2.175 euros) y Sevilla (2.105 euros). En el lado contrario, los más baratos son los de Barcelona (1.604 euros), Málaga (1.650 euros), Valladolid (1.705 euros) y Córdoba (1.755 euros).
Sin embargo, los precios dentro de la misma provincia pueden variar hasta en 2.200 euros en función de la funeraria. Es el caso de Alicante, donde los costes van desde los 843 euros hasta los 3.066 euros; o Madrid, donde oscilan entre los 1.269 euros y los 3.040 euros.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2008
J