DE COSPEDAL: "SI UN POLÍTICO SE HACE RICO ALGO HA PASADO AHÍ"
- La candidata del PP en Castilla-La Mancha anuncia que reformará la Ley regional del Suelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y candidata del a la Presidencia de la Junta, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que una de sus prioridades si gobierna la región será modificar la Ley del Suelo a la que atribuye las "muchísimas atrocidades" de los últimos tiempos en materia urbanística, al tiempo que manifestó convencida que "si un político se hace rico algo ha pasado ahí".
En un desayuno organizado por Servimedia, que se emite por Internet a través de la web "cronicasocial.com", De Cospedal explicó que afortunadamente los casos de presunta corrupción urbanística en Castilla-La Mancha no están siendo usados como "arma arrojadiza" entre PP y PSOE, aunque subrayó que "los grandes escándalos" conocidos "están del lado del PSOE".
En este sentido, rememoró que el "caso Seseña", que implica al constructor Francisco Hernando, conocido como "Paco el Pocero", surgió a partir de las calificaciones de suelo promovidas por el anterior alcalde socialista de la localidad toledana. También en Hellín (Albacete), el alcalde es del PSOE, precisó.
Aunque adelantó que no hará un uso político de este tipo de escándalos urbanísticos en lo sucesivo y hasta las elecciones autonómicas, sí subrayó que su ideario político y que trasladará a los castellano-manchegos es que la región "no se convierta en una ciudad dormitorio de Madrid".
"No queremos que Castilla-La Mancha sea una ciudad dormitorio de Madrid, por lo tanto con modelos como el de Seseña o el que se quiere hacer en Illescas, o en las proximidades de Guadalajara, estoy totalmente en contra (...) porque la gente tiene que poder trabajar en su tierra".
Al respecto, anunció que una de las propuestas del PP va a ser la modificación de la Ley del Suelo de Castilla-La Mancha "puesto que con esta ley", criticó, "se han realizado muchísimas atrocidades desde el punto de vista urbanístico".
Además, lamentó, "somos la región que tiene menos suelo para viviendas protegidas de toda España y eso pretendemos que cambie en la Ley del Suelo". "Una ley", agregó, "que evite la discreción a la hora de realizar calificaciones urbanísticas, para que no se dé la oportunidad a quienes tienen que hacer calificaciones o recalificaciones de tener malos pensamientos".
De Cospedal reafirmó el compromiso teórico de que un político se debe a los ciudadanos en su conjunto y que su ejercicio no debe reportarle beneficio económico alguno.
"Los que nos dedicamos a la política", sentenció, "no nos hacemos ricos. Si uno se dedica a la política y se hace rico, o cambia de manera ostensible su patrimonio, algo ha pasado ahí. Y lo digo alto y claro, porque la política no da dinero, más bien, si uno es honrado en política, podría perder dinero por no haberse dedicado a la actividad privada".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
PAI