COSPEDAL PIDE AL GOBIERNO QUE DEJE DE "CONTAR HISTORIAS" SOBRE EL G-20 Y DIGA LA VERDAD A LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, pidió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que deje de "contar historias" sobre la participación española en el G-20 y diga la verdad a los ciudadanos, tras su exclusión de una cumbre de finanzas de este grupo.
Cospedal hizo estas declaraciones en rueda de prensa después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, no pudiera participar el viernes en Washington en una reunión con los responsables de finanzas del G-20.
La dirigente popular lamentó "la historia del ahora sí, ahora no" que ha protagonizado la ministra Salgado, al acudir a una reunión, en la que no se le permitió participar por no formar parte de manera estable de este grupo de las principales potencias mundiales y las emergentes.
A su juicio, el Gobierno de Zapatero está "desconcertado" tras este episodio, en el que, dijo, se ha puesto de manifiesto que "no sabe dónde está y no sabe dónde va".
Cospedal señaló que estas cosas no pasarían si el Ejecutivo no se dedicara a "contar historias" sobre la participación española en las dos últimas cumbres del G-20 y apostara por "decir la verdad" a los ciudadanos. "Así no se entraría en contradicciones", remachó.
Asimismo, aseguró que la actual crisis económica ha puesto de manifiesto la "falta de credibilidad" del Gobierno y su "desprestigio" tanto nacional como internacional, para lo que volvió a utilizar el ejemplo del G-20.
Frente a ese panorama, presentó al Partido Popular como la alternativa que ofrece soluciones económicas con un plan anticrisis que piensa trasladar al Parlamento y para el que ya ha elaborado un "calendario de actuaciones".
Cospedal insistió en que "hay que olvidarse de operaciones de marketing" en estos momentos, en los que se requiere "ser eficaz" para recuperar la senda del crecimiento económico y reducir la lista de cuatro millones de parados que actualmente tiene registrado el Estado.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
CAA